El Zulia revitaliza el sonido tropical bailable con "Súper Cumbiando La Orquesta"

El Zulia revitaliza el sonido tropical bailable con «Súper Cumbiando La Orquesta»

Desde el corazón musical del estado Zulia, Venezuela, emerge una propuesta que promete inyectar nueva vida al género tropical bailable: Súper Cumbiando La Orquesta. Concebida por el experimentado percusionista Oswaldo Montiel y el destacado cantante Ely Morales, esta agrupación reúne a talentos con amplias trayectorias en los géneros de porro, cumbia, guaracha y merengue, con la misión de crear un concepto fresco, alegre y profundamente latinoamericano.

La orquesta nace de la necesidad de rescatar las raíces del sonido tropical clásico, pero adaptado a una producción moderna y un claro enfoque internacional. «Queremos ofrecer al público un producto de calidad, con identidad propia y mucho profesionalismo”, aseguran sus creadores.

Debut con Doble Impacto Audiovisual

El estreno oficial de Súper Cumbiando La Orquesta se materializa con el lanzamiento de dos mix audiovisuales. Estas producciones no solo sirven como carta de presentación de su estilo y energía escénica, sino que también demuestran su calidad sonora al reunir canciones emblemáticas del repertorio popular tropical, trabajadas con procesos de mezcla y masterización de alto nivel.

Desde el inicio decidimos romper paradigmas. Estos dos primeros trabajos son apenas el comienzo de lo que será una gran propuesta tropical”, destacan los productores, quienes han orientado el proyecto a cautivar audiencias en Venezuela, Colombia y el Caribe.

Trayectoria y Experiencia en Escena

El equipo humano de Súper Cumbiando La Orquesta es una de sus mayores fortalezas, combinando veteranía y talento. El proyecto es liderado por Oswaldo Montiel, maestro de la percusión con más de 58 años de trayectoria, y Ely Morales, reconocida como una de las voces más afinadas del occidente venezolano.

Completan esta nómina de lujo figuras como:

  • Tony Huerta: Exintegrante de orquestas icónicas como Los Melódicos y La Dimensión Latina.
  • Johanna Sayago: Potente voz femenina de la agrupación.
  • Alexander Borges (Tribilin): En la producción musical y arreglos.
  • Claudio García: Responsable del saxofón y las transcripciones.
  • Ronald Guerra: Pianista y a cargo de las mezclas desde RG Estudio.

Cada músico aporta su profesionalismo para consolidar un sonido que se describe como sólido, elegante y, sobre todo, altamente bailable.

Proyección Nacional e Internacional

El debut de la agrupación ha sido recibido con entusiasmo por el público y los medios, quienes han destacado la calidad de su sonido, autenticidad y puesta en escena.

La orquesta ya planea una gira nacional que iniciará en el Zulia y se extenderá por diversas regiones del país. Posteriormente, Súper Cumbiando La Orquesta cruzará fronteras, con planes de actuaciones promocionales y colaboraciones en Colombia, consolidándose como una de las apuestas más prometedoras del panorama tropical venezolano y colombiano.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir