Embajada de Venezuela en Santa Lucía impulsa la formación musical

Embajada de Venezuela en Santa Lucía impulsa la formación musical

La Embajada de Venezuela en Santa Lucía inauguró con entusiasmo el Tercer Taller de Formación Musical, un evento trascendental que cuenta con la invaluable experiencia de maestros especialistas del prestigioso Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, conocido mundialmente como El Sistema.

Los destacados pedagogos Borgan Ascanio, con más de 20 años de trayectoria, Francy Vázquez, con más de 30 años, y Lauri Márquez, con una experiencia superior a los 40 años, comparten su profundo conocimiento en la enseñanza de instrumentos de cuerda como el violín, la viola y el violonchelo con jóvenes talentos y profesores locales.

Esta iniciativa se enmarca en la Diplomacia Bolivariana de Paz y representa un paso significativo en el proceso de internacionalización de la exitosa filosofía de El Sistema. La realización de este tercer taller en la nación caribeña ha sido posible gracias a la colaboración activa entre instituciones venezolanas y santalucenses.

En el acto de bienvenida, la embajadora Leiff Escalona expresó su profundo agradecimiento a todos los profesores de música de Santa Lucía por su activa participación, junto a sus dedicados estudiantes, en este enriquecedor taller de formación integral. La embajadora Escalona resaltó que esta iniciativa tiene como objetivo primordial fortalecer los ensambles musicales ya existentes en el país, al mismo tiempo que proporciona valiosas herramientas pedagógicas a los docentes para asegurar la continuidad y calidad del proceso de formación académica musical.

Los jóvenes participantes, cuyas edades oscilan entre los cinco y los 13 años, forman parte de un admirable programa de formación musical liderado por la destacada profesora de violonchelo Pearl Tench. Durante más de una década, la profesora Tench ha dedicado su labor de manera voluntaria a la formación de jóvenes músicos, siendo la fundadora de la inspiradora Orquesta de Cuerdas de su comunidad.

El fruto de este intensivo taller se materializó en un gran concierto final que realizó en el Centro Cultural Nacional.

La materialización de este importante proyecto ha sido posible gracias al valioso apoyo financiero del Ministerio de Educación de Santa Lucía, que facilitó la llegada de los experimentados maestros especialistas venezolanos, reafirmando el compromiso con el desarrollo cultural y artístico de la juventud santalucense.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir