Con un ambiente de entusiasmo y celebración, 66 embarcaciones zarparon desde el municipio San Fernando para iniciar la cuarta etapa del Rally Internacional “Nuestros Ríos Son Navegables”, el evento náutico en aguas dulces más extenso del mundo, que celebra su 50° edición.
Los competidores emprendieron la ruta a través del río Apure con destino a Caicara del Orinoco, como parte de la quincuagésima edición que promueve el turismo y el deporte acuático en Venezuela.
Apure se Viste de Capital Motonáutica
El gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, destacó la importancia de la competencia como una vitrina para la belleza natural de la región. «Esto es turismo, esto es Apure, esto es Venezuela«, afirmó el mandatario regional.
Por su parte, Daniel Urdaneta, presidente del Rally, agradeció el apoyo gubernamental y resaltó la unión fluvial entre las entidades: “San Fernando se convirtió en nuestra capital motonáutica, vamos hacia el estado Bolívar. Apure y Bolívar estamos unidos por los ríos más bonitos del mundo, los ríos de Venezuela”.
Recorrido Histórico
El Rally «Nuestros Ríos Son Navegables» comenzó con gran entusiasmo desde Puerto Ayacucho, estado Amazonas. En total, 80 embarcaciones divididas en categorías «racing» y «familiar» iniciaron este recorrido que ha consolidado a Venezuela como un destino único para el turismo fluvial.
La ruta de esta edición incluye puntos icónicos como Puerto Ayacucho (Amazonas), Puerto Carreño (Colombia), Puerto Páez, Cinaruco, San Fernando de Apure, Caicara del Orinoco, Mapire y Ciudad Bolívar, para culminar en Ciudad Guayana, estado Bolívar.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte