En acción II Festival de Cine Venezolano: Memoria y Patrimonio

En acción II Festival de Cine Venezolano: Memoria y Patrimonio

La Fundación Cinemateca Nacional dio inicio a la segunda edición del Festival de Cine Venezolano: Memoria y Patrimonio este sábado 1 de noviembre, reafirmando su compromiso con la preservación del acervo fílmico y la identidad cultural del país.

El evento inaugural se celebró en la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Caracas, con una proyección de alto valor histórico: el cortometraje «Taboga» (1938), dirigido por Rafael Rivero.

«Taboga»: El Inicio del Cine Sonoro Nacional

«Taboga» es una pieza cinematográfica crucial, considerada la primera producción venezolana con sonido sincrónico, marcando así el nacimiento del cine sonoro en el país. Este musical en blanco y negro contó además con la participación de la emblemática orquesta Billo’s Happy Boys.

Un Espacio para la Memoria y la Identidad

Durante el acto, Vladimir Sosa, presidente de la Cinemateca Nacional, destacó la trascendencia del festival como un pilar en la preservación de la cultura nacional.

“Este es un festival que funciona la atracción de mis queridos amantes del cine como un espacio para preservar la memoria, la identidad de los pueblos y especialmente el nuestro, que es un pueblo maravilloso, hermoso, glorioso, aguerrido, irreverente”, expresó Sosa.

El presidente de la Cinemateca, enfatizó la importancia de que las instituciones caminen con identidad propia y agradeció la confianza depositada por investigadores, estudiantes y cineastas en la labor de la Cinemateca para «cuidar y preservar la memoria cinematográfica de este país.«

Sosa también señaló que el cine venezolano es un vasto reflejo de la riqueza cultural del país: “Venezuela es tan hermosa que no cabe en una sola película… todas esas historias y narraciones son necesarias para construir una cinematografía y para que existan muchos festivales de cine temáticos de todas las formas posibles y poder reconocernos a través de las obras cinematográficas”.

Homenaje a Figuras Emblemáticas

Un momento emotivo de la apertura fue la dedicación del festival en homenaje a cinco figuras esenciales de la cinematografía venezolana:

  • Maite Galán
  • Asdrúbal Meléndez
  • Luis Alberto Lamata
  • Viveca Baiz
  • César Cortez

El Festival se Expande a Nivel Nacional

Para esta segunda edición, la jornada cinematográfica amplió su circuito de exhibición para llevar el acervo fílmico a más venezolanos.

Ruta TradicionalNuevas Sedes AñadidasAlcance Nacional
Sala MBASala CelargCine Itinerante en:
Sala Margot BenacerrafSala San Carlos– Caracas (adyacencias de Unearte)
Sala Jacinto ConvitSala San Cristóbal– Portuguesa
Sala Tucupita– Maracaibo
Sala María Nela Alas– Margarita

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir