En búsqueda en El Maco de nuestras raíces

Si uno observa territorialmente al pueblo, va observando que urbanísticamente hay una falta de consistencia histórica. Hay una especie de vacío urbanístico que nos han dejado otros vacíos. La gente o los personajes que no han dado significación y sentido histórico no se ven ni territorial ni urbanísticamente.

No hay una calle ni un sector que nos hable de nuestra historia tan llena de valores humanos. No hay una calle Doña Chepa, no hay otra calle con el nombre de Isidra Brito, ni de Felipa Marcano y Castica Velásquez. Cuatro mujeres que le trajeron vida en su momento a este pueblo.

Tenemos una plaza, que con sobrada razón, tiene por nombre Andrés Eloy Blanco. ¿Sabemos cómo se llama la plaza de El Cercado? La nuestra pudo llamarse Francisco «Chico» López. La de El Cercado es una puntada o un pedazo de barro bien cocido (Beto Valderrama Patiño) que le da a este pueblo sentido.

María Luisa Cáceres de Arismendi la conocimos desde la escuela. De ella tuvimos su luchas y sacrificios. No ha sucedido así con Petronila de Mata, mujer de origen maquero y que dio y luchó tanto por esta tierra. También se le murió un bebé en la cárcel. No hay duda, que la raíz de esta gran mujer (Petronila) está acá. Su padre fue maquero y ella posiblemente nació en este pueblo. Por ella no sentimos nada o casi nada. Ella, lamentablemente no nos agrega valor como pueblo, pero debería sumar mucho a nuestro gentilicio.

Décimas

Un pueblo es un buen tejido
de sangre también de historia,
personajes y memoria
que ese lugar ha tenido.
Raíces que han merecido
que su nombres puedan ser
presentes y así tener
su desempeño y labor
que con sentido y amor,
podamos agradecer
II
Margarita rinde honor
a María la guerrera
y Petronila maquera
es hoy un simple rumor.
Ella derrochó valor,
su fuerza supo entregar
por la isla pudo luchar
su origen viene de El Maco,
preciso y aquí destaco;
su entrega se debe honrar.
III
Petronila no es un ser
agregada a nuestra historia,
no es parte de nuestra gloria
tal vez por desconocer.
Que esta valiosa mujer
tiene su sangre maquera
firme y de lanza ligera
que por nuestra isla luchó
y con su fuerza dejó
en alto nuestra bandera.

Texto y Décimas: Evaristo Marcano Marín

Foto tomada de la Revista Margarita en tus manos

Compartir