En la noche del domingo 14 de mayo del 2017, la ardentía apagó su luminosidad y la oscurana se tejió sobre el cielo insular, y un silencio en quebranto se sintió desde Guaycamar hasta Achipano, dejaba el plano terrenal nuestro amigo, compañero de luchas, colega cronista e historiador y poeta Erwin Murguey.
Erwin nace en Porlamar el 7 de octubre 1947, hijo de Roseliano Murguey y Rogelia Marín, Cronista de Boca del Río y de Polamar, Individuo de Número de la Academia de la Historia del Estado Nueva Esparta, prestó servicios en la Administración Pública y privada, Maestro Masón.
De sus recuerdos en “Realidades Insulares”, extraigo:
“Por tiempos de nuestra niñez, que no son muy lejanos, por las noches, se sentaban sobre unos maderos cuadrados y largos, que servían como bancos, ubicados al frente de la casa de Margarita, Geñita y Maleno, al lado de la casa de Máma Tila y Papá Juan, allá en Boca del Río, aquel hermoso pueblo, a tertuliar los más ancianos del pueblo.
Ahí, añingotados, frente a aquellos personajes, hombres y mujeres, oíamos todos los sucesos ocurridos en el pueblo y sus alrededores y alguno que otro traído desde Punta de Piedras, y de Porlamar, o de Boca de Pozo y San Francisco.
Nos imaginábamos, entonces, la cantidad de información que de otros lugares más lejanos nos traerían, por ejemplo, los alcatraces que se posan en las botavaras, bauprés, cubiertas y bordas de tanto barco que hay en estas islas, desde donde recogerían todas las ocurrencias de los pueblos visitados y, entre ellos, por las tardecitas antes de dormir, comentarían e intercambiarían.
Nos hablarían, entonces, ellos, de casos como los que a continuación ofrecemos a Ustedes, que, en verdad ocurrieron.”
Los cronistas nunca mueren, su huella sigue deambulando, su palabra, sus letras, sus crónicas y su estampa continúan para siempre, tu “Almendrón” seguirá floreciendo y aunque sea muy “Breve Recuento” estarán tus “Cuentos Cotidianos” contando “Los Sucesos de Margarita y Coche” con un “Santiago Mariño” buscando al “Condenado a Puná”, “Palabras Ciertas”.
Texto: Verni Salazar, 14 V 2024
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte