¿Es Virgen del Valle o Virgen de El Valle?

¿Es Virgen del Valle o Virgen de El Valle?

Cuando uno viene de Santa Ana hacia El Cercado, en una parte de la vía se ve un aviso en el cuál puede leerse: «Bienvenido El Cercado». Cuando entras a El Maco, después del cementerio está otro aviso donde se lee: “Bienvenido al Maco». Es El Cercado y por supuesto, es correcto decir: «Bienvenido,. El Cercado».
No es correcto en nuestro caso, usar la contracción «al» por el artículo «el». El nombre del pueblo es «El Maco». «El» es parte de nuestro nombre: «El Maco».

Hace ya más de un año escribí una nota en la cual planteaba que el nombre del lugar donde está la virgen es «El Valle». Oficialmente, El Valle es la capital del municipio García. Se usa también «El Valle de la Margarita» . Siendo “El Valle» un nombre propio no procede la contratación «del»

¿Por qué insisto sobre el punto?

En estos días yo recopilé y publiqué unas décimas de un amigo y como título le coloqué: «Viva la Virgen de El Valle». Al interior de las décimas se leía: Virgen del Valle. Esto me lo recordó un amigo. Es correcta la observación.

Es la Virgen de El Valle, sin embargo si uno le pone cuidado al punto prevalece el error. Casi todos dicen la Virgen del Valle.

Producto de la situación que hoy se presenta con la llega de la Virgen a estas tierras, leí un texto del cronista Domingo Carrasquero Ordaz en el cual se lee:

«Todos los historiadores consultados convienen que, la llegada de la Inmaculada Concepción, nombre originario de la Virgen del Valle” a CUBAGUA , fue “antes de 1529”.

Sería muy bueno tener certeza de la fecha de la llegada de la Virgen por estás tierras, pero también conviene precisar, cómo debe decirse y escribirse su nombre.

Es “El Valle» y procede decir, creo yo, la Virgen de El Valle. Vale para un verso en un décima, jugar con la sinalefa, «deel valle», pero eso es para este caso. Los versos deberían ser:

«Viva la Virgen de El Valle»
«Virgen de El Valle querida»
«Virgen de El Valle purísima»
«Virgen de El Valle bendita»

Nota: Estos versos colocados entre comillas son parte de décimas que leí en estos días.

Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Fuentes: https://www.facebook.com/share/p/19evUqh1st/ https://www.rae.es/dpd/del

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir