Este sábado a las 7:00 de la mañana, sintoniza Otilca Radio (radio.otilca.org) y SS981 FM para un programa imperdible de «Música Sin Límites» con Samuel González Castrillo. Prepárate para una edición cargada de música venezolana, reflexiones sobre identidad cultural y anuncios exclusivos que resonarán en el ámbito artístico nacional e internacional.
«Música Sin Límites« es más que un programa; es una plataforma que visibiliza la creación sonora venezolana, desde lo más tradicional hasta lo contemporáneo. Samuel González Castrillo guiará a los oyentes a través de un repertorio cuidadosamente seleccionado.
La edición de este sábado destacará temas emblemáticos como:
- «Llovizna» con Raíces de Venezuela y Raquel Bustamante, una pieza que celebra los 50 años de trayectoria de Raíces de Venezuela y su legado en la música venezolana tradicional.
- «La Carta» interpretada por Rafael «Pollo» Brito junto a C4 Trío, la renovación de los nuevos sonidos de temas clásicos venezolanos, sin perder su esencia.
- Un emotivo polo margariteño con el gran artista Goyo Reina y la mezzo-soprano Luciana Mancini junto al ensamble Alper Yata, que lleva el alma insular a escenarios internacionales.
- El reciente estreno «La Perla de las Aguas Oscuras» de Douglas Ascanio y Los de Lejos, una fusión innovadora de flamenco, son cubano y poesía venezolana.
- «Canto de Pilón» con Brío de Dúo y Xuxa y Barra, un remix que fusiona la música electrónica con el canto tradicional llanero, representando la innovación con raíces.
Samuel González Castrillo revelará una primicia para la música clásica venezolana. El 28 de julio de 2025, la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música en Caracas será testigo del estreno mundial del primer concierto para piano y orquesta compuesto por un niño de solo 10 años, Samuel Abraham González Quintero.
Este joven prodigio, originario de la Asunción, Nueva Esparta, será el solista, acompañado por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao bajo la dirección del maestro Hans Loreto Nichols. Un evento que promete ser un referente en la historia musical de Venezuela y que demuestra el increíble talento emergente en el país.
Otilca: Más que Música, una Institución Cultural en Expansión
El programa también explorará la esencia de Otilca (Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi), una institución que celebra 17 años de autogestión, resistencia y perseverancia. Otilca no solo es el portal de radio, sino también la Unidad Educativa Johnny Escobar y ofrece programas educativos, culturales y sociales.
Se anunciarán las inscripciones abiertas para la 17ª edición del plan vacacional de Otilca en La Asunción, brindando opciones de medio turno y turno completo para niños y jóvenes que buscan una experiencia educativa y divertida. Descubre más en otilca.org e Instagram @otilca.
No te pierdas esta edición de «Música Sin Límites» que no solo entretiene, sino que también educa, inspira y conecta a través de la identidad, pedagogía y resistencia que solo la música venezolana puede ofrecer.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte