Un nuevo informe del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ha desmentido la idea de un éxodo masivo inminente de profesionales jóvenes en el país. El estudio, dirigido por el psicólogo Gabriel Wald, revela que un alentador 72% de los graduados universitarios prefieren quedarse y trabajar en Venezuela.
La investigación, reseñada por el medio Banca y Negocio, destaca que una parte significativa de la juventud ve su futuro en la nación a pesar de las dificultades. Si bien un 26% de los encuestados manifestó su intención de emigrar, Wald aclara que “eso no quiere decir que todos se vayan”, subrayando el persistente deseo de construir una vida profesional en su país.
El estudio también evidenció que estos jóvenes no solo quieren quedarse, sino que también tienen una alta intención de continuar su formación académica con cursos o posgrados.
Interés por el emprendimiento y carreras tradicionales
El informe de la UCAB detectó un creciente interés por el trabajo autónomo. Un 34% de los jóvenes graduados, incluso si tienen un empleo dependiente, tienen la intención de iniciar un emprendimiento o un proyecto propio.
En cuanto a la formación, el estudio asegura que el 57% de los bachilleres aún aspira a cursar una carrera universitaria larga. Las opciones más populares se mantienen en el tiempo: psicología, medicina, administración, comunicación social, idiomas, arquitectura y derecho.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



