La escena cultural venezolana se viste de luto con la lamentable noticia del fallecimiento de Rubén Darío Gil Sánchez, prolífico dramaturgo, poeta, actor, guionista, director teatral, cineasta y psicólogo. Gil Sánchez murió el pasado domingo, 25 de mayo, según informaron a través de redes sociales amigos, organizaciones e instituciones culturales, generando una ola de pesar en el medio artístico.
La Compañía Nacional de Teatro compartió una nota de duelo en su cuenta de Instagram, precisando que el artista falleció en la ciudad de Medellín, Colombia. Por su parte, el Movimiento Aquiles Nazoa confirmó en una reseña que este destacado venezolano partió en horas de la tarde.
Nacido el 6 de abril de 1955, Gil Sánchez fue un pilar fundamental en el desarrollo del teatro venezolano. Fue miembro fundador del Centro de Directores para el Nuevo Teatro y del Teatro Nacional Juvenil, ambos pertenecientes a la reconocida Fundación Rajatabla. Su legado en las tablas es amplio y variado, dejando obras memorables como «Te espero en la bajadita», «Rinoceronte dorado» y «María Marín, divorciada». Además de su trayectoria artística, Gil Sánchez también ejerció la docencia en diversos espacios, compartiendo su conocimiento y pasión con nuevas generaciones.
Hasta sus últimos días, la creatividad de Rubén Darío Gil Sánchez se mantuvo intacta. Su último mensaje público, publicado el 21 de mayo en Facebook, reflejaba su constante dedicación a la escritura, incluso a sus 70 años de edad: «estoy escribiendo mis crónicas, como un legado del paso por mi vida. Gracias por leerme». Un testimonio de su incansable espíritu creador que perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte