La música venezolana está de luto con el fallecimiento del maestro de jazz venezolanos Gerry Weil, a los 85 años.
Así lo dio a conocer su hijo, Gerhard Weil, en su cuenta en la red social Instagram, donde le dedicó unas emotivas palabras a su padre.
«Te despediste de este plano terrenal para que tu música resuene libre en la eternidad GERRY [Gerhard Von Weilheim Chalupa] Fuiste y seguirás siendo mi héroe de vida, mi mejor amigo, un SER DE LUZ que brillará por siempre en nuestros corazones”, expresó.
“Tu legado es eterno, infinito y universal. Amaste a Venezuela como nadie y cumpliste tu promesa de devolverle con gratitud infinita a esta tierra bendita formando a miles de los mejores músicos de Venezuela que brillan en el mundo entero. TE AMAMOS por siempre”, agregó.
Gerhard Weilheim, conocido artísticamente como Gerry Weil, nació el 11 de agosto de 1939 en Viena, Austria y fue en el año 1957 que emigró a Venezuela, donde comenzó su educación musical formal a los 17 años, recibiendo clases de músicos como Tito Fuentes, Eduardo Cabrera y Rubén Jacpo.
Este destacado músico tomó cursos por correspondencia en el prestigioso Berklee College of Music en Boston, Estados Unidos, aunque gran parte de su formación fue autodidacta.
Desde muy pequeño mostró su amor por la música cuando dio su primer contacto con el jazz a los seis o siete años, tras la victoria de los aliados en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.
Gerry Weil fue galardonado en el 2008 con el Premio Nacional de Música y en 2009 recibió la Orden al Mérito de la República de Austria. En 2020, lanzó su álbum «Sabana Grande«, coproducido y grabado por Alfredo Guerrero, con el cual ganó el Premio Pepsi por su canción “Ananda”.
El talentoso músico austriaco-venezolano siempre consideró a Venezuela su “segunda patria”. Con una discografía de 17 álbumes, su último trabajo es “Gerry Plays Bach”. Sin duda, Gerry Weil deja una huella imborrable en el mundo del jazz.
Con información de 2001 y Últimas Noticias
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte