Falleció la actriz venezolana Olga Henríquez

El gremio artístico venezolano está conmocionado por el fallecimiento de Olga Henríquez, la primera actriz venezolana que dejó huella en la televisión y el cine. A pesar de haber nacido en España, su corazón artístico siempre estuvo ligado a Venezuela, donde inició su carrera desde muy joven.

Nacida el 19 de julio de 1939 en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, Olga Henríquez encontró su pasión por la actuación y se destacó en diversas producciones televisivas. Fue en Valencia, Venezuela, donde su viaje en este mundo llegó a su fin, la noche del miércoles 26 de junio.

Entre sus destacadas participaciones en la pantalla chica, figuran personajes memorables en telenovelas como “Samantha” (1998), donde encarnó a Vestalia Luzardo, así como en “Toda mujer” (1999) interpretando a Amparo Corrido. Además, brilló en producciones como “Como tú ninguna” (1994) y “Felina” (2001), donde dio vida al personaje de María del Valle.

Su incursión más reciente en la gran pantalla fue con una participación especial en “Punto y raya” (2004), donde destacó en el rol de la madre del protagonista, Cheito, interpretado por Roque Valero. Sin embargo, uno de sus primeros registros actuales se remonta a la telenovela “Apartamento 18″ (1975), emitida por Venezolana de Televisión (VTV), donde compartió escenario con reconocidos colegas.

El legado artístico de Olga Henríquez trasciende generaciones, siendo galardonada con el Guaicaipuro de Oro en 1960 por su destacada actuación como Victoria Guanipa en la adaptación televisiva de “La Trepadora“, obra literaria de Rómulo Gallegos publicada en 1925.

A lo largo de su carrera, participó en emblemáticos programas como “Casos y cosas de casa” (1961) transmitido por Venevisión, sumando notables actuaciones en dramáticos como “Sangre indómita” (1964), “La señorita Elena” (1967), “La Mujer Prohibida” (1972) y “Amor a Millón” (1974).

Olga Henríquez deja una huella imborrable en la industria del entretenimiento, siendo recordada por su talento y dedicación a lo largo de los años. Sus colegas y seguidores mantendrán vivo su legado en el corazón de la memoria colectiva.

Con información de: CARLA HIDALGO / Últimas Noticias

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir