Free Cover Venezuela y Alejandro Palacio rinden tributo a Rafael Orozco

Free Cover Venezuela y Alejandro Palacio rinden tributo a Rafael Orozco

Dos gigantes de la música latina, el aclamado cantante colombiano Alejandro Palacio y la innovadora plataforma venezolana Free Cover Venezuela, han sellado una colaboración histórica que promete enaltecer el vallenato y celebrar la rica diversidad de los ritmos latinos. Esta alianza sin precedentes conecta los talentos de Venezuela y Colombia, ofreciendo a los amantes de la música una experiencia en vivo cargada de energía, pasión y autenticidad.

Alejandro Palacio, una de las figuras más influyentes en la internacionalización del vallenato y nominado en múltiples ocasiones a los Latin Grammy, incluyendo la categoría de Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato por su producción «La Voz del Ídolo«, da un giro novedoso al unirse como invitado de lujo a Free Cover Venezuela. Esta plataforma, creada por talentosos músicos y productores venezolanos, se ha consolidado como un referente regional en sesiones de música en vivo íntimas y espontáneas, con la misión clara de rendir tributo a los grandes de la música latina a través de versiones frescas, auténticas y de altísima calidad.

El fruto de esta poderosa colaboración es una sesión grabada en vivo desde Miami, donde artistas de dos naciones hermanas se fusionan para entrelazar tradición e innovación. El repertorio de esta gran puesta en escena incluye clásicos inmortales del vallenato como «Contento y Enamorao», «El Higuerón«, «Recorriendo Venezuela«, entre otros éxitos que sonaron en la voa del recordado Rafael Orozco y el Binomio de Oro. Además, la sesión incorpora temas más bailables como «Contento y Enamorado«, añadiendo un toque especial y nostálgico para sus fieles seguidores.

Para Alejandro Palacio, esta colaboración ha sido particularmente significativa. «Colaborar con Free Cover ha sido una experiencia única«, afirma el artista. «Su enfoque innovador y la dedicación que ponen en cada proyecto hacen que trabajar con ellos sea un verdadero honor. Esta producción refleja la fuerza del vallenato con un toque contemporáneo, conectando con la esencia más profunda del género. Estoy muy emocionado por lo que hemos creado juntos y por el impacto que generará entre los amantes de la buena música latina”.

Esta unión no solo celebra la hermandad musical entre Colombia y Venezuela, sino que también promete consolidarse como un hito en la difusión y evolución del vallenato, llevándolo a nuevas audiencias con un sonido fresco y auténtico.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir