La Galería Impulsarte se prepara para inaugurar una de sus exposiciones más ambiciosas y reflexivas del año. Este jueves 12 de junio, a las 6:00 p. m., abrirá sus puertas «Territorios del Tránsito», una muestra que reúne el trabajo de trece artistas venezolanos en torno a la compleja noción del paisaje, bajo la perspicaz curaduría de Katherine Chacón.
La exposición presenta una selección de obras de Susan Applewhite, Rafael Arteaga, Francisco Bassim, Gloria Blancato, Carmela Fenice, Juan González Bolívar, Adrián Guerrero, Raúl Herrera, Noel Lezama, Óscar Machado, Majenye, Eliseo Solís Mora y Francisco Schütte. Cada artista aporta una perspectiva única sobre cómo el paisaje ha dejado de ser un mero fondo para convertirse en un reflejo de las dinámicas y tensiones del mundo actual.
Según la curadora Katherine Chacón, «en un mundo marcado por los desplazamientos, las fracturas de los vínculos territoriales y la reformulación constante de la pertenencia, el paisaje ha dejado de ser un fondo contemplativo o una referencia geográfica neutral, para convertirse en un campo de tensiones simbólicas donde se inscriben los rastros del tránsito, la memoria —o el olvido— y la transformación«. En este contexto, «Territorios del Tránsito» invita a la reflexión sobre cómo percibimos y habitamos nuestro entorno en un tiempo de incertidumbre.
Chacón detalla algunas de las propuestas individuales:
- Susan Applewhite aborda geografías con límites impuestos a través de la cartografía.
- Rafael Arteaga explora una memoria en constante reescritura.
- Francisco Bassim ofrece una crítica social mediante paisajes urbanos depauperados.
- En Gloria Blancato, el paisaje emerge como un fondo poético y sensorial.
- Carmela Fenice concibe la ciudad como un cuerpo mutante y coexistente.
- Juan González Bolívar alude a arquitecturas improvisadas e inestables.
- Adrián Guerrero transforma una imagen de J.C. Orozco en una meditación sobre la ausencia.
- Raúl Herrera traduce la arquitectura urbana en geometría abstracta.
- Noel Lezama convierte lo urbano en escenario de lo cotidiano, lo humorístico y lo surrealista.
La curadora concluye que «cada una de estas propuestas reconfigura el paisaje como territorio móvil, fragmentado, visceral. Un espacio atravesado por el tránsito y habitado por la experiencia«.
Desde 2014, Galería Impulsarte ha sido un referente en el apoyo a artistas emergentes, sirviendo como plataforma para conectar sus obras con nuevos públicos y coleccionistas. La galería se ha enfocado en brindar orientación y acompañamiento profesional a creadores que inician en el mercado del arte.
Ahora, Impulsarte da un paso adelante en su evolución, renovando su perfil para consolidarse como un espacio dedicado al arte contemporáneo. Con una sede física en crecimiento, un espacio alternativo en desarrollo y una recién inaugurada tienda de arte y diseño, la galería se adapta a los retos de un mercado en constante transformación. Esta nueva etapa busca explorar y apoyar prácticas artísticas que, a través de nuevas narrativas, capturen las realidades cambiantes de nuestro tiempo.
La exposición «Territorios del Tránsito» es una excelente oportunidad para apreciar el talento venezolano y reflexionar sobre las múltiples dimensiones del paisaje en nuestra contemporaneidad. La muestra estará disponible hasta agosto de 2025 en la Galería Impulsarte, ubicada en la calle Cuchivero, quinta Zoraida # 113, urbanización Piedra Azul, Baruta, Caracas.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte