Este domingo, 20 de julio de 2025, a las 10:00 de la mañana, el programa «Matices y Sonidos» regresa a los hogares y dispositivos a través de OtilcaRadio (radio.otilca.org), prometiendo una hora llena de música, anécdotas y reflexiones desde la hermosa isla de Margarita, Venezuela. Con la conducción de Robert Natera, el espacio se propone nuevamente deleitar a su audiencia con una cuidada selección de contenido.
Un Homenaje a la Música Venezolana y sus Legados
El programa iniciará su pauta musical con el talentoso cantante oriental Gualberto Ibarreto, interpretando «Amor Bonito», del maestro Enrique Hidalgo. Este segmento servirá como un sentido homenaje a Ibarreto, quien celebró su cumpleaños el pasado 12 de julio, recordando su legado y su visión de la música venezolana como parte esencial de nuestra soberanía cultural. Se escuchará un emotivo extracto de su participación en el programa «En Íntimo» de Globovisión en 2017, donde Ibarreto compartió su filosofía de «sembrar amor» y cultivar las buenas costumbres a través de la música.
Otro punto musical destacado será la vibrante interpretación de «El Posiclero« por la agrupación La Parranda de los Cedeños, tema que sin duda evocará la alegría y el espíritu decembrino con su alegre coro y sonoridad característica.
Historias, Misterios y el Reencuentro con un Amigo
Robert Natera también compartirá una conmovedora anécdota personal que lo llevó a reencontrarse con el talentoso violonchelista Pedrito Vázquez, a quien conoció en 1989 durante su paso por la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado Nueva Esparta. Vázquez, hijo de un reconocido abogado porlamarense, será el protagonista de un micro grabado por el maestro Renán Delgado.
Además, el programa se adentrará en el misterio con un relato impactante de Pedrito Vázquez sobre un encuentro insólito que vivió en un ferry, donde una extraña mujer predijo la fecha y hora de la partida de su padre. Este tipo de «historias, leyendas, cuentos de misterios, cuentos extraños, verdaderos o falsos» serán parte del folclore que Natera busca compartir.
Un Tributo a la Eterna Sirena de Cumaná: María Rodríguez
«Matices y Sonidos» dedicará un muy pequeño, pero significativo homenaje, a la inolvidable cantante cumanesa María Rodríguez, conocida como «la sirena de Cumaná«. A través de una gaita antillana interpretada por ella y un diálogo emotivo con su hija Fernanda Sofía Natera (quien contaba con ocho años al momento de la grabación original), Robert Natera recordará la vida y el legado de esta gran mujer venezolana, su voz extraordinaria y su defensa de las tradiciones.
El programa cerrará su jornada con el hermoso tema «Estadía Fugaz«, autoría e interpretación de Sergio Mujica, una pieza que promete envolver a la audiencia en un ambiente de reflexión y sensibilidad.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte