Desde el corazón musical de Venezuela, Henry Linárez se ha erigido como un embajador global del cuatro venezolano. Nacido en 1980 en Barquisimeto, Linárez encontró su vocación a los tres años, inspirado por su padre, marcando el inicio de una trayectoria que lo convertiría en uno de los cuatristas más admirados internacionalmente.
Aunque su formación abarca armonía, composición, guitarra y piano, ha sido el cuatro el instrumento donde su genio ha florecido. Su estilo musical es una rica fusión de folclore venezolano con elementos de jazz y corrientes contemporáneas, expandiendo las fronteras sonoras del cuatro. Además de su destreza interpretativa, Linárez también compone, produce y se dedica a la enseñanza, inculcando en las nuevas generaciones el amor por la música venezolana.
Su carrera tomó un impulso significativo tras su participación en el prestigioso concurso «La Siembra del Cuatro» en 2007. Desde entonces, ha llevado su música a escenarios en Estados Unidos, Europa y América Latina, y ha impartido talleres como “Los Sonidos del Cuatro Venezolano” en instituciones de renombre como el History Miami Museum. Su discografía es testimonio de su evolución artística, incluyendo producciones como Entre Querubines (2003), Un Cuartico en Navidad (2008), Bendiciones (2011), Un Cuatrico en Navidad vol. 2 (2022), y la reciente colaboración El Dúo Los Linárez, Padre e Hijo (2024) junto a su padre, Don Genrry Linares. Su más reciente trabajo, Benji’s Joy, grabado en vivo, se lanzará en 2025.
Linárez ha tenido el privilegio de compartir escenario con leyendas de la talla de Simón Díaz, Gualberto Ibarreto, Rosario, Lolita Flores, Aldemaro Romero y Arturo Sandoval. Más allá de su virtuosismo, Henry es conocido por su humildad, su profunda fe cristiana (que profesa desde hace más de 20 años) y su carisma. Es un ferviente seguidor de los Cardenales y los Guaros de Lara, un apasionado del baloncesto, y disfruta de las parrillas y la amistad sincera.
En el ámbito personal, Henry contrajo matrimonio con Rebeca, también oriunda de Lara, en 2009. En 2024, la pareja celebró el nacimiento de su hija, Lara Hope, a quien considera su más grande milagro. Desde Miami, donde reside desde 2015, Henry Linárez continúa elevando el cuatro venezolano a nuevas alturas, demostrando que la riqueza de la música venezolana tiene un presente vibrante y un futuro prometedor.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte