El proyecto ‘Creadoras‘, una iniciativa que busca visibilizar y valorar el trabajo de las artistas venezolanas, inaugurará su segunda edición el próximo 9 de agosto en la Galería de Arte Nacional (GAN). La exposición, titulada ‘Transformaciones: humanidad’, reunirá obras de 89 creadoras seleccionadas para combatir la desigualdad de género en el ámbito artístico.
La muestra, que abarca 1.411 metros cuadrados, se divide en tres temáticas: «Nuevas identidades», «Visión abierta» y «Pensar el futuro». En este espacio, se exhibirán piezas de diversas disciplinas, como pintura, tejido, fotografía, vídeo, cerámica, escultura y diseño, con el objetivo de ofrecer una plataforma a mujeres de distintas edades y trayectorias.
El proyecto, organizado por CAF -Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, Volante Studio y la galería GBG ARTS, ha convocado a más de 900 mujeres desde su creación en 2022. En esta segunda edición, 415 artistas postularon, de las cuales 89 fueron seleccionadas en un proceso que priorizó la obra sobre el currículum.
‘Equidad, no justicia’
Ana Volante, de Volante Studio, explicó que ‘Creadoras’ nació con la clara intención de visibilizar la obra de las mujeres artistas ante la falta de igualdad de oportunidades. Según Volante, solo el 13% de las obras en museos del mundo son de mujeres, una cifra que el proyecto busca contrarrestar.
Volante subrayó que no se trata de «justicia», sino de «equidad». «Es de sensibilidad, esa es la intención de ‘Creadoras’, seguir trabajando por la región, seguir buscando equidad, seguir buscando igualdad, y que seamos valoradas no por género, sino por capacidades», afirmó.
En este sentido, la iniciativa ha sido celebrada por la viceministra de Artes de la Imagen y Espacio, Mary Pemjean, quien destacó que «el arte puede ser un trabajo que muestre el colectivo y la integración». Pemjean hizo un llamado a que los museos sean espacios accesibles para todos y todas, y no solo para una élite.
Un proyecto que se internacionaliza
El día de la inauguración se anunciarán las cuatro artistas galardonadas en las categorías de artes visuales y utilitario. El jurado está conformado por expertas de varios países, como Tahía Rivero (Venezuela), María Mercedes González (Colombia), María Lucia Alemán (Panamá), Claudia Casarino (Paraguay) y Alejandra Borda (CAF).
Además, el proyecto ya ha trascendido las fronteras venezolanas, con una edición en Paraguay que actualmente exhibe su muestra en la Casa de la Integración en Asunción. Ana Volante señaló que esto ha permitido «entender nuevas realidades» y que la obra de las artistas venezolanas «está teniendo un eco y una resonancia que va más allá de lo local».
La exposición en la Galería de Arte Nacional de Caracas estará abierta al público hasta, «en principio», el 31 de diciembre.
Fuente: Agencia EFE
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte