Inician obras para honrar a la Madre Carmen Rendiles

Inician obras para honrar a la Madre Carmen Rendiles

En vísperas de un hecho histórico para la Iglesia venezolana, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, ha iniciado un proyecto integral de restauración y construcción para honrar la memoria y el legado de la Beata Carmen Rendiles Martínez, cuya canonización está prevista para este 19 de octubre de 2025.

La iniciativa busca preservar el patrimonio histórico y espiritual asociado a la fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús de Venezuela, quien se convertirá en la primera santa oriunda de Caracas.

Doble Proyecto de Infraestructura y Fe

El proyecto de infraestructura se divide en dos áreas principales, enfocadas en revitalizar los espacios de la congregación y crear un nuevo centro de encuentro para los fieles:

1. Restauración de la Casa Madre de la Congregación

El MOPP ha comenzado los trabajos de restauración y embellecimiento en la Casa de la Congregación de las Siervas de Jesús de Venezuela. Los esfuerzos están dirigidos a la recuperación completa de la infraestructura, lo que incluye:

  • Reparación de techos y sistemas eléctricos.
  • Recuperación de espacios sagrados y de uso comunitario.

El objetivo es ofrecer un ambiente adecuado para la vida comunitaria de las Siervas de Jesús y la feligresía venezolana, garantizando la preservación de este recinto histórico.

2. Construcción de la Plaza Madre Carmen de Venezuela

Simultáneamente, en las inmediaciones de la Casa de la Congregación, avanza la construcción de la Plaza Madre Carmen de Venezuela. Este nuevo espacio público, concebido por el MOPP, servirá como un sitio de encuentro, oración y homenaje a la futura santa, reforzando el legado de servicio de la Madre Carmen en la capital.

Legado de Servicio y Santidad Próxima

La Madre Carmen Rendiles Martínez dedicó su vida a la educación y al servicio del prójimo, fundando su congregación a pesar de haber nacido con una discapacidad física en uno de sus brazos. Su inminente canonización, que se celebrará junto a la de José Gregorio Hernández, representa un momento de profundo júbilo y reafirmación de fe para el país.

El proyecto de restauración y construcción no solo es un acto de preservación patrimonial, sino también un reconocimiento estatal a la importancia de la Madre Carmen Rendiles en la historia espiritual y social de Venezuela.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir