En un vibrante encuentro musical que promete resonar en el corazón de muchos, la destacada folclorista margariteña Jennifer Moya se une a la leyenda de la salsa, Luis Fernando Borjas, en el lanzamiento de su nuevo sencillo «Y si volvemos«. Esta conmovedora obra, autoría de Douglas Ascanio, encapsula la esencia del amor y la nostalgia, marcando una colaboración esperada que trasciende la admiración mutua.
La historia detrás de «Y si volvemos» se remonta a más de una década, cuando Jennifer Moya tuvo la fortuna de ser coacheada por Luis Fernando Borjas en el concurso Talentum. «Jamás pensé que podría hacer un dueto con él, uno de los cantantes que más admiro«, expresa Moya con una sonrisa que ilumina su rostro. La conexión entre ambos se fortaleció con el tiempo, forjándose en encuentros profesionales y una admiración que ha permanecido viva.
La chispa definitiva para este proyecto surgió de forma espontánea en «Audio place studios». Jennifer y su productor, Douglas Ascanio, se encontraban grabando «Amo de ti» con el productor musical Jean Sánchez, conocido como Chimarra, cuando el destino los puso cara a cara con Luis Fernando Borjas en la entrada del estudio. «Fue una emoción inmensa. Nos abrazamos, recordamos nuestro match en la competencia y sentimos que todo encajaba«, recuerda Jennifer. La energía y la química entre los tres fueron palpables, sentando las bases para una experiencia musical única.
Douglas Ascanio, alma creativa detrás de esta colaboración, no solo ha sido un pilar en la carrera de Jennifer, sino que también es el artífice de «Y si volvemos«. «Douglas es como un hermano mayor para mí. Su apoyo ha sido fundamental», confiesa Moya. «Y si volvemos» no es solo una canción; es un himno a las emociones humanas, que resuena en cada nota. La fusión del talento de Jennifer con la esencia artística de Luis Fernando, bajo la conducción de Jean Sánchez, el estilo bohemio de Douglas, y el arreglo de Elí Cordero, prometen conquistar a los oyentes y transportarlos a un viaje sonoro lleno de pasión y sentimiento.
Un Viaje Sonoro entre Bolero y Salsa
Douglas Ascanio compartió su visión sobre la creación de la canción: «Desde el primer momento en que comenzamos a trabajar en la preproducción, supe que teníamos que capturar la esencia del bolero-salsa, fusionando ritmos caribeños con armonías que evocaran nostalgia.» Explicó que la estructura armónica se basa en progresiones que juegan con los acordes menores, creando un ambiente melancólico que complementa perfectamente la letra, e incorporaron percusión tradicional venezolana para un toque auténtico.
Por su parte, Luis Fernando Borjas expresó su entusiasmo: «Para mí, ‘Y si volvemos’ representa una oportunidad única de volver a mis raíces y explorar nuevas sonoridades junto a Jennifer y Douglas.» Destacó la importancia de la interpretación vocal para transmitir la emoción del reencuentro a través de dinámicas y matices, buscando que cada palabra resuene con sinceridad y profundidad.
La colaboración, según sus protagonistas, ha sido una experiencia enriquecedora. «Cada grabación ha estado llena de momentos creativos donde hemos podido experimentar con diferentes arreglos y texturas sonoras», afirmaron. El uso de vientos y la inclusión de cuerdas buscan crear una atmósfera envolvente que invite al oyente a sumergirse en la historia de «Y si volvemos«.
La efusividad que rodea el lanzamiento de «Y si volvemos» es contagiosa. Los artistas están listos para llevar esta canción a los escenarios, prometiendo que su mezcla de ritmos caribeños y letras profundas la convertirán en un éxito mundial.
Jennifer Moya, Luis Fernando Borjas y Douglas Ascanio invitan a sus seguidores a sumergirse en esta experiencia musical única. «Estamos muy emocionados por lo que viene. Esperamos que ‘Y si volvemos’ toque el corazón de cada uno y les haga sentir lo que nosotros sentimos al crearlo«, concluyen.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte