El día de mañana, 19 de octubre, será un día histórico para la fe venezolana, pues el médico laico José Gregorio Hernández será oficialmente elevado a los altares. El Papa León XIV canonizará a siete nuevos santos, y entre ellos, el «Médico de los Pobres» alcanzará la dignidad de San de una forma especial: mediante una canonización equivalente.
¿Qué es una Canonización Equivalente?
La canonización de José Gregorio Hernández ha sido autorizada por el Papa Francisco (el 25 de febrero de este año) a través de una canonización equivalente (también llamada equipolente), un procedimiento extraordinario dentro de la Iglesia Católica.
Según la Enciclopedia Católica, una canonización equivalente ocurre cuando el Papa, haciendo uso de su autoridad e infalibilidad, «omitiendo el proceso judicial y las ceremonias, ordena que cierto Siervo de Dios sea venerado en la Iglesia Universal».
En términos prácticos, la Santa Sede puede prescindir de algunos pasos formales –como el requerimiento de un segundo milagro verificado después de la beatificación– y declarar la santidad de una persona, otorgando a este reconocimiento la misma autoridad y reconocimiento que una canonización tradicional.
El Camino Extraordinario de José Gregorio Hernández
El proceso tradicional para declarar a un beato como santo exige la aprobación de dos milagros. En el caso de José Gregorio Hernández:
- Beatificación: En el año 2020, el Vaticano aprobó oficialmente un primer milagro, lo que permitió su beatificación.
- Canonización Equivalente: Este año, el Papa Francisco consideró que la figura del médico venezolano cumplía con una serie de requisitos que permitían eximir del proceso la aprobación de un segundo milagro. Estos requisitos suelen incluir una veneración ininterrumpida desde hace mucho tiempo, una fama constante de milagros o virtudes, y una probación ininterrumpida de los historiadores.
De esta manera extraordinaria, José Gregorio Hernández, el siervo de Dios que ha gozado de una profunda y masiva devoción popular en Venezuela por décadas, será oficialmente proclamado santo para la Iglesia Universal, elevándose como el primer santo venezolano.
Fuente: aciprensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte