La jornada sabatina en las Grandes Ligas se tiñó de sabor venezolano con destacadas actuaciones de nuestros peloteros en diversos diamantes. Desde batazos oportunos hasta debuts soñados y récords personales, la representación criolla dejó su huella en el mejor béisbol del mundo.
Anthony Santander continúa encendido con los Orioles de Baltimore. El recio bateador conectó un sencillo impulsor, extendiendo a nueve su racha de juegos consecutivos con al menos un imparable. Su consistencia ofensiva lo ha mantenido embasándose en 10 de sus últimos 11 compromisos, consolidándose como una pieza clave en la alineación de los oropéndoles.
Por su parte, el ambidiestro jardinero de los Azulejos de Toronto, Andrés Giménez, vivió su mejor jornada de la temporada. A pesar de la derrota de su equipo ante los Marineros de Seattle, Giménez brilló al conectar tres imparables en seis turnos, incluyendo su cuarto doble de la campaña y anotando una carrera. Su promedio ofensivo ascendió a .215, mostrando signos de un despertar ofensivo esperado por la fanaticada azul.
En la capital, Keibert Ruiz sigue demostrando su valía con los Nacionales de Washington. El receptor venezolano ligó un sencillo y anotó una carrera en la victoria sobre los Rockies de Colorado. Abril ha sido un mes productivo para Ruiz, quien se ha convertido en un baluarte ofensivo para la novena de Washington.
Javier Sanoja también aportó su granito de arena por los Marlins de Miami, conectando un imparable en tres turnos durante el encuentro contra los Filis de Filadelfia. El joven caraqueño sigue mostrando destellos de su talento en su paso por las mayores.
A pesar de la derrota de los Cardenales de San Luis ante los Mets de Nueva York, Willson Contreras fue una de las pocas luces ofensivas de su equipo. El experimentado receptor conectó un hit en tres turnos y negoció un boleto, demostrando su capacidad para embasarse.
Luis Rengifo, de los Ángeles de Los Ángeles, conectó un sencillo en cuatro turnos. Aunque no remolcó ni anotó carreras, extendió a siete su cadena de juegos con hit en sus últimos diez compromisos, indicando que está encontrando su ritmo ofensivo.
El joven prospecto de los Mets de Nueva York, Luisángel Acuña, también dejó su marca al conectar un doble y anotar una carrera en la victoria sobre los Cardenales. Su extrabase demuestra el potencial ofensivo que posee y que la organización neoyorquina celebra.
En Kansas City, a pesar de una nueva derrota de los Reales ante los Tigres de Detroit, Freddy Fermín tuvo una jornada destacada. El receptor, llamado a ser el futuro detrás del plato, conectó dos imparables en cuatro turnos, incluyendo su primer cuadrangular de la temporada. Además, anotó una carrera e impulsó otra, mostrando su poder y consistencia con el madero.
Pero sin duda, la noticia más emotiva de la jornada fue el debut soñado de Juan Morillo en las Grandes Ligas. El derecho fue ascendido por los D-backs de Arizona y, en su primer partido en el máximo nivel, lanzó una séptima entrada impecable contra los Cachorros de Chicago en el mítico Wrigley Field. Morillo retiró el episodio en blanco y ponchó a dos bateadores, dejando una grata impresión en su estreno.
Finalmente, José Alvarado sigue consolidándose como uno de los relevistas más dominantes de la Liga Nacional con los Filis de Filadelfia. El zurdo logró su salvado número 50 de por vida en una actuación relámpago ante los Marlins, necesitando apenas un tercio de episodio para asegurar la victoria de su equipo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte