En una oportunidad anterior, comentamos el uso de la coma y su importancia en el momento de escribir claramente las ideas que deseamos comunicar. En esta ocasión, me permito precisar el sentido del punto y coma (;).
El punto y coma, como signo de puntuación, además de la pausa que nos permite hacer, también es puente con otra oración o idea con la cual fija una cierta relación. Tal como lo sugiere la RAE; el punto y coma separa oraciones sintácticamente independientes pero que conservan una cercana relación.
También podemos decir, que el punto y coma lo usamos, cuando al escribir, se está a punto de terminar una idea, pero decidimos alargarla.
Veamos algunos ejemplos:
Quiero comer; sin embargo, estoy muy apurado
Luis tiene muchos celulares; ninguno tiene cobertura
Necesitamos irnos a descansar; por hoy, ya no hay mucho que ver.
Dice la RAE, que el punto y como es el signo más subjetivo. En ciertas ocasiones; al preparar un escrito puede cambiarse por un punto y seguido o los dos puntos.
Texto: Evaristo Marcano Marín / Fuente: RAE, David Ramírez, Marian Gómez
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte