La Big Band Infantil de Chacao realiza concierto memorable en la Fedora Alemán

La Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música fue escenario de una noche extraordinaria, donde la Big Band Infantil del Núcleo Chacao celebró el cierre del año escolar 2024-2025 con un concierto que deslumbró al público presente. El evento, realizado el lunes 21 de julio, se llevó a cabo a sala llena y con una atmósfera cargada de emoción, reflejo del esfuerzo y talento de los jóvenes músicos que integran esta destacada agrupación.

Repertorio que cruzó generaciones

Desde el primer momento, la energía en la sala fue palpable. El repertorio, cuidadosamente seleccionado, incluyó obras de reconocidos artistas como Gene Ammons, Manuel Artés, Carlos Medrano, Julio Gutiérrez, Rubén Blades, Juan Luis Guerra, Selena, Celia Cruz, Pete Conde, Salserín, Buena Vista Social Club, Gloria Estefan y Tito Puente. Cada interpretación fue ejecutada con precisión técnica y sensibilidad artística, demostrando el alto nivel de formación alcanzado por los niños durante el período académico.

Dirección y visión educativa

El maestro César Alcalá, director de la agrupación, manifestó su profundo agradecimiento a su equipo docente y al maestro Hans Loreto Nicholls, director del Núcleo Chacao, por el respaldo brindado. «Como dice Rubén Blades: ‘El éxito no es de uno solo, es colectivo‘», expresó Alcalá, reconociendo que este logro es fruto del trabajo conjunto. Alcalá es ampliamente valorado por su enfoque educativo, que combina formación técnica con el desarrollo integral de sus estudiantes.

Valoración institucional

Por su parte, el maestro Hans Loreto Nicholls destacó el nivel alcanzado por la agrupación, que actualmente forma parte de un núcleo que atiende a más de 320 estudiantes en el marco del programa El Sistema. “Aunque las expectativas eran altas, los niños las superaron ampliamente”, afirmó. Las ovaciones del público no se hicieron esperar, con comentarios como “¡Parecen profesionales, el concierto fue increíble!”, que reflejaron el impacto emocional de la velada.

Historia de superación

Uno de los momentos más conmovedores lo protagonizó el joven músico margariteño Marco Zapico Córcega, formado en Otilca. Su historia representa el valor de la educación musical inclusiva: desde sus primeros pasos en la música, Marco enfrentó desafíos que superó gracias a su disciplina, motivación y el acompañamiento pedagógico brindado por el equipo de Otilca. Hoy, como integrante activo del Núcleo Chacao, su progreso artístico es ejemplo del poder transformador de la constancia y la formación adecuada.

Arte que construye ciudadanía

La Big Band Infantil del Núcleo Chacao no solo promueve la excelencia musical, sino que fortalece los valores ciudadanos, cultivando talento con propósito. En el marco de los 50 años de El Sistema, esta presentación reafirma el papel de la música como recurso para el desarrollo cultural, educativo y social del país.

Especial Otilca Radio 

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir