La Camerata de Caracas cierra su temporada con las últimas funciones de "Un Camino a Santiago"

La Camerata de Caracas cierra su temporada con las últimas funciones de «Un Camino a Santiago»

La Camerata de Caracas se prepara para culminar su temporada con las dos últimas presentaciones de su aclamado espectáculo multisensorial, «Un Camino a Santiago». El público tendrá una última oportunidad de disfrutar de esta innovadora producción los días 28 y 29 de junio a las 4:30 p.m. en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

Bajo la dirección artística de la maestra Isabel Palacios, este montaje celebra los 47 años de trayectoria de la Camerata de Caracas con una propuesta que fusiona música antigua, danza contemporánea y teatro. Inspirada en el histórico Camino de Santiago, la obra va más allá de un simple concierto, transformándose en una profunda reflexión sobre el mestizaje cultural entre Europa y América.

«No es solo un concierto, es una ceremonia donde el público se convierte en peregrino», explica Palacios, quien ha dedicado casi cinco décadas a rescatar el patrimonio musical venezolano. La producción, que cuenta con un elenco interdisciplinario de más de 30 artistas en escena, combina cantos sefardíes, melodías medievales, textos del célebre dramaturgo José Ignacio Cabrujas y coreografías contemporáneas, creando un fascinante diálogo entre tradición y vanguardia.

El espectáculo cuenta con un talentoso equipo de artistas. En el escenario, las voces y la narrativa estarán a cargo de Domingo Balducci, Beto Baralt y Gerardo Soto, mientras que la magia de la palabra y la poesía llegarán de la mano de Julie Restifo, Adriana Meléndez, Alejandro Migues y Ender Chirinos. El movimiento es protagonista gracias a los bailarines Emérita García, Daniela Tugues y Armando Díaz, cuyas coreografías complementan la riqueza sonora de la obra. A este elenco se suman solistas vocales e instrumentistas especializados en música antigua.

El diseño escénico de «Un Camino a Santiago» destaca por su meticulosa producción, que incluye una iluminación que simula el paso del día en la ruta jacobea, un vestuario que mezcla elementos medievales y americanos, proyecciones con manuscritos musicales históricos e instrumentos como vihuelas y laúdes renacentistas.

Asistir a estas últimas funciones representa una oportunidad única para disfrutar de un montaje que ha marcado la temporada cultural caraqueña y apoyar el legado artístico de la música antigua venezolana. Las entradas tienen un costo de $25 (general) y están disponibles en las taquillas del Teatro Teresa Carreño y a través de la plataforma digital www.maketicket.com.ve.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir