La Casa de los Saberes de Valera rinde homenaje a la afrovenezolanidad

La Casa de los Saberes de Valera rinde homenaje a la afrovenezolanidad

En el marco del Día Internacional de los Afrodescendientes, la Casa de los Saberes Josefa Sulbarán, ubicada en Valera, fue escenario de un conversatorio dedicado a valorar el aporte cultural de la población afrodescendiente en Venezuela. La actividad, realizada el viernes 12 de septiembre, fue impulsada por el Gabinete Cultural, capítulo Trujillo, bajo la dirección del profesor Temístocles Cabezas Morales.

La jornada fue organizada a través de la Fundación Red de Arte y la Plataforma de las Artes, la Imagen y el Espacio (Iarte). La facilitadora del encuentro fue la licenciada Nury Cayama, quien destacó que el objetivo era «un encuentro para la valoración desde el conocimiento de la afrovenezolanidad, reflejada en diferentes aspectos de la cultura, la música, la gastronomía, la danza, y sobre todo en el papel de los afrodescendientes en la memoria histórica”.

El conversatorio sirvió para profundizar en la identidad nacional a través de las raíces africanas. El docente Orlando Rosales, presente en la actividad, calificó la jornada como enriquecedora, ya que «se resaltaron aspectos que tienen que ver con la importancia, cada vez más acentuada, de los afrodescendientes dentro del proceso cultural e histórico de Venezuela”.

Rosales enfatizó la necesidad de replicar este tipo de eventos para que las nuevas generaciones “conozcan el bagaje cultural aportado por los afrodescendientes a nuestra identidad”.

El conversatorio, titulado «Afrodescendientes», también marcó la clausura de la exposición colectiva “Negritud a punta de aguja”, una muestra que se había instalado en el mismo recinto a finales de agosto, consolidando así un ciclo de actividades dedicadas a honrar la herencia africana en el país.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir