Las tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen de la Chiquinquirá inician este jueves, marcadas por una doble celebración histórica. Además de conmemorar los 316 años de su renovación milagrosa y los 83 años de su coronación canónica, este año el fervor chiquinquireño se unirá al júbilo nacional por la canonización de los primeros santos venezolanos: el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.
El presbítero Nedward Andrade, párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, ofreció una rueda de prensa para detallar el cronograma de las Fiestas Patronales 2025. “No solo celebraremos los 316 años de renovación milagrosa y los 83 años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, sino que también festejaremos como cristianos, la elevación a los altares del doctor José Gregorio Hernández, más conocido como el médico de los pobres, y la Madre Carmen Rendiles”, indicó.
El inicio de las festividades arranca con la solemne Develación de los mantos que la Chinita lucirá en la Bajada, la solemnidad, y la posterior procesión de la Aurora, entre otras ceremonias.
Un punto culminante del programa ocurrirá el sábado. Luego del homenaje mensual chiquinquireño, que se realiza puntualmente los 18 de cada mes, comenzará una vigilia especial en la Basílica para seguir en vivo la transmisión de la histórica ceremonia de canonización desde el Vaticano. De esta manera, Maracaibo unirá sus oraciones para recibir a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles en los altares.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte