Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso)
Ver una imagen dantesca
como, la de un pordiosero,
que se va quemando el cuero,
¿Qué hizo para que merezca?.
Que su figura gigantesca
se fuera así quebrantando
su ropa difuminando
quedando así en el destiño;
y nadie le da un cariño
limosna que está esperando.
Décima de Alfonzo José Velásquez
Ver una imagen dantesca
Alta ,subida de Tono
Sinónimo de abandono
Y hasta de continúa gresca
Es una imagen tan fresca
Que muestra calamidad
y extrema precariedad
Cómo bien se puede ver
Que es difícil comprender
Cómo actúa la humanidad
Décima de Manuel Araguallán
Limosna que está esperando
para mantener su vida,
sin un techo, sin comida,
solo por la calle andando.
Su aliento se va apagando
abandonado a su suerte,
buscando tal vez la muerte
por no encontrar el consuelo
de dejar el duro suelo,
que en mendigo lo convierte.
DIGOOOO..YOOOOO
Décima de Emigdio Malaver González
Limosna que está esperando
el mendigo que camina
que con su ropas en ruina
va por calles transitando.
Con tristeza va observando
sin tener el menor tino
el porqué de ese camino
que le tocó transitar
y se suele preguntar:
el porqué de su destino.
Décima de Manuel Lezama Alejandro
Limosna que está esperando
El que pernocta en la calle,
Teniendo como detalle
El hambre que está pasando.
Algunas veces llorando,
Mirando al cielo se queda,
Pensando que nadie pueda
Desactivar el tortol
Y mirar de nuevo el sol
Al final de la vereda.
Décima de Pedro Moncho Marín (El cachaplas)
Limosna que está esperando
Para el hambre mitigar
Algunos le pueden dar
Y otros lo van despreciando
Con palabras humillando
Con fuerte y brusca voz
Pero arriba hay un Dios
Con la fé apremiadora
Que a la mano ayudadora
La multiplica entre nos
Décima de Vicent Marcano M
En mendigo lo convierte.
Pidiendo le den comida.
Así andan por la vida.
Viven tirados a su suerte
Le temen es a la muerte.
Duermen en la soledad.
No existe felicidad.
Ni siquiera un segundo.
No ve luz en este mundo
Viviendo en la oscuridad
Décima de Wolfgang «Fito» Malaver (El pollo de Tacarigua)
Recuerdo el tiempo de antaño
aún cuando yo era niño
había expresión de cariño
recordar que aún extraño
Un ser de altura en tamaño
en su cabeza un sombrero
con un saquito de cuero
que en su espalda le colgaba
recipiente donde echaba
la limosna el limosnero
Décima de Evaristo Marcano Marín
¿Quién solo se desmorona
para llevar su vivir?
Es difícil discernir
y creer que una persona.
No tenga juicio y razona,
decidiendo abandonarse;
así no puede explicarse
esta social situación.
Tal vez haya otra razón
para esto mejor juzgarse.
Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



