Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso)
La mecha, no cogió fuego
por eso no la quemaron,
y boquiabierto quedaron,
diciendo adiós, hasta luego.
no le entendieron el juego
cubierto en esa emboscada,
así pierden su tajada,
oí decir, a un malicioso;
en un campo silencioso
que rompió su carcajada.
Décima de Alfonzo José Velásquez
La mecha no cogió fuego
Fue por esos desaciertos
Quedaron boquiabiertos
Cual quien ve pero es Ciego
Descifrar no me niego
Tu trabalenguas con dudas
Quizá necesite ayudas
Y resuelva con claridez
Pero la próxima vez
La quemarán como a Judas.
Décima de Evaristo Marcano Marín
Difícil usted se vino
con el caso de la mecha.
Mi mente no luce estrecha
pero entenderlo no atino.
¿Es mecha o es el destino?
¿Es emboscada o jugada?
¿Quién detrás de la trastada?
Usted pudiera aclarar
para así determinar
¿Quién puso tal emboscada?
Décima de Emigdio Malaver
Que rompió su carcajada
en un desierto imborrable,
donde un cantar inefable
Se escuchaba en la bajada.
Era fiera abandonada
que lloraba sin cesar,
que se iba a consolar
en brazos de una mujer
que no le dio su querer
y se puso ésta a llorar.
Décima de Miguel Guzmán (El ciclón andino)
Que rompió su carcajada
por dársela de asomado
Antonio deje aclarado
de quién, la mala jugada:
Del jefe o de la manada,
o quizás un Supermán
tal vez algún alacrán
de esos arrepentidos
O caimanes conocidos
que en pista vienen y van
Décima de Renán Brito
No creo sea hasta luego
fue un adiós definitivo
Aunque se mantenga vivo
ya quedó fuera de juego
la mecha no agarro fuego
y si querían quemarla
o tal vez ya alejarla
de cualquier Celebración
que se busquen otro tizón
este no pudo incendiarla.
Décima de Ovel Silva
La mecha no cogió fuego
Dicen que estaba mojada
Mucha gente quedó atada
Entre el susto y el sosiego
El amago veraniego
Es un peligro latente
Pero como soy valiente
No me amilano por eso
Y de seguro regreso
Con ustedes nuevamente.
Décima de Wolfgang «Fito» Malaver (El pollo de Tacarigua)
La mecha no cogió fuego
rompiéndose la cadena
siendo la pólvora buena
despertó el que estaba ciego
muy callado no lo niego
se fue por los derroteros
por los ocultos senderos
con serenidad y paciencia
atrapó con experiencia
uno de los fogateros
Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte