La Décima Maquera: Justo Pastor Brito y su Perolita

Los pueblos son toda su gente y la historia de estos pueblos, se va construyendo pero por las ‘plumas” de algunos de sus personajes. En esa construcciones de la historia local, hay seres que se van quedando en la memoria colectiva por un tiempo y seres que parecen no tener ese derecho porque es una historia local (no escrita) pero que fija en forma oral, algunos nombres (no casualmente) y otros van al olvido.

Por eso este interés en nuestros viejos y populares personajes. Se capta, que hasta nosotros (los decimistas) tenemos nuestras lagunas. Debemos saber, que una fuente importante en el arte de hacer décimas, es la historia.

Justo Pastor Brito fue un maquero como cualquier otro de esta «historia» no escrita pero dibujada. Justo Pastor ya está borrado del imaginario, como lo está su hermana Isabel María. Ella fue la primera institución de correo que tuvimos. Ella fue una especie de correo voluntario.

Justo Pastor fue un maquero con algunas limitaciones. A pesar de estás limitaciones, hoy creo que Justo Pastor Brito fue un sol o fue un Pacheco.

¿Por qué un sol o por qué un Pacheco?

Antes de responder, digo que en una oportunidad escribí un artículo sobre Justo Pastor. Allí lo describí según como lo recordaba y con algunas pinceladas que me ofreció la Sra Omaira.

Me contó la Sra. Omaira, que en un momento de su vida, Justo estuvo sembrando. Después lo oímos y sentimos mucho en nuestras madrugadas. Justo nos despertaba porque muy temprano con una perolita de leche Klim o Nido, recorría las calles del pueblo. En esas mañanas, tal vez cargada con la fría brisa que bajaba de nuestros cerros, Justo y su perola nos daban su saludo mañanero.

Por este saludo así y mañanero, digo hoy que Justo Pastor fue un sol y por, también pudo ser un Pacheco: salía en la madrugadita con ese friito.

DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN

Justo fue un buen lucerito
Que con la aurora brillaba
con su perola pasaba
diciendo es hora mijito.
Despierta coño coñito
Mira que está amaneciendo
La luna se está metiendo
y andando, Justo marchó
Un día el pueblo dejó
y en el cielo está jodiendo.

DÉCIMA DE GÜICHO EL DEL CHISPERO

Mano de Isabel María
de Epifania también sé
Brito, su apellido fue
Siempre despertaba el día
Con ruido y algarabía
y una voz como farol
él era, un reloj control
y su perola anunciaba
que la mañana llegaba
Justo, fue nuestro gran sol

DÉCIMA DE ENEIDA RIOS

Tus bromas, Justo Pastor,
al pueblo vida le daban.
Los muchachos disfrutaban,
si eras el despertador.
Pensabas que era un favor
y caminando apurado;
cumplías lo encomendado
y a levantarse llamabas.
Muy satisfecho quedabas
del trabajo realizado.

DÉCIMA DE LENNY ERNESTO MARCANO MARCANO

Los pueblos de Margarita,
Y pueblos del mundo entero,
Con cariño y con esmero
Guardan historias bonita
Recordar esa visita
Que Justo Pastor hacía,
Y en cada puerta solía
Tocar fuerte como Toño,
Levántense coño coño,
Cómo refrán, él decía.

DÉCIMA DE REGER BRITO

Siempre de madrugadita
Cuando durmiendo uno estaba
Justo pastor se encontraba
Tocando su perolita.,
Casa por casa el grita
La puerta la ha de tocar
Al dueňo lo ha de llamar
Catire, chuo, chila y toňo,
Levántate coño coňo
Fue su expresión popular

DÉCIMA DE CHEUQUE

Hace tiempo que es añejo
Mi recuerdo para hablar
De un Pastor muy popular
Al que conocí ya viejo
Pero por eso no dejo
De recordar su amistad
De muy clara realidad
Con mi abuelo, su vecino
Quién siempre a mí me previno
De apreciar bien su humildad

DÉCIMA JOSÉ REIMUNDEZ

Un personaje maquero.
De amarguras muy poco.
Muchos le decían loco.
Por su tono de buyero.
Despertaba mañanero.
Pregonando voz sonora.
su perola daba la hora
A cada puerta tocaba.
Y en voz alta gritaba.
Vamos gente bregadora.

DÉCIMA DE MANUEL JOSE BRITO BRITO

Recuerdo de carajito
El alboroto que armaba
Si por la calle pasaba
El buen Justo Pastor Brito.
Iba pegando sus gritos
Allá en la madrugadita
Despertando cual campanita
Buscando su amigo Toño
Con su canto " coño coño "
Tocando su perolita.

DÉCIMA DE MARLENI MARCANO BRITO

En la aurora; tempranito,
todo El Maco despertaba,
cuando en la puerta escuchaba,
el toque de Justo Brito,
anunciando con su grito;
con astucia o desparpajo,
el comienzo del trabajo
de despertar a la gente,
gritando constantemente:
"a despertarse carajo".

DÉCIMA DE ESTILITO ALFONZO

Cómo todo personaje
Que se ha hecho popular
En El Maco pudo andar
Justo pastor con su traje
Con su perola de encaje
Tenía trazado el camino
Y sin importarle un comino
Despertaba al vecindario
Cosa que lo hacía a diario
En horario matutino.

Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.