Esta alianza estratégica entre el Centro de Atención Integral «Ayúdame a lograrlo» y el Grupo Otilca representa un avance significativo en el ámbito de la educación especial en Nueva Esparta. Ambas instituciones se unen con el objetivo de consolidar y fortalecer la inclusión y atención de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales.
El Grupo Otilca, a través de su Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi y su programa de Musicoterapia, ha demostrado durante más de una década los beneficios de la neuromúsica en el desarrollo cognitivo, emocional y social de las personas con discapacidad. Ahora, esta experiencia se pondrá al servicio de «Ayúdame a Lograrlo» y su nueva comunidad educativa con el Instituto de Educación Especial Maestro Simón Rodríguez.
El trabajo desarrollado por Otilca Radio y su compromiso con la difusión de la música como terapia complementará el programa de formación docente conjunta y líneas de investigación que realizarán en conjunto el Grupo Otilca y la organización «Ayúdame a lograrlo«. Esto permitirá a los profesionales de la educación especial capacitarse en nuevas estrategias pedagógicas basadas en la neuromúsica, potenciando así la inclusión y el desarrollo integral de sus estudiantes con autismo, parálisis cerebral, síndrome de Down, entre otras discapacidades del neurodesarrollo.
La implementación de la neuromúsica en las atenciones del Instituto de Educación Especial Maestro Simón Rodríguez representa una oportunidad única para brindar una educación de calidad y personalizada a los alumnos. Esta metodología permite estimular el pensamiento, la atención conjunta, la memoria y la concentración, mejorando de forma significativa los procesos y conductas básicas para el aprendizaje en el desarrollo de todas las áreas del desarrollo humano, estableciendo una conexión emocional y afectiva con la música.
Además, la colaboración entre el Grupo Otilca y la organización «Ayúdame a lograrlo» contribuirá al fortalecimiento de la investigación en el campo de la educación especial y la neuromúsica. Esto permitirá generar conocimiento y buenas prácticas que puedan ser replicadas en otras instituciones educativas, promoviendo así la inclusión de personas con necesidades educativas especiales en toda la región.
Gracias a la implementación de la neuromúsica y la colaboración entre ambas instituciones, se logrará proporcionar una educación de calidad y personalizada, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de los estudiantes con necesidades educativas especiales.
Quienes deseen obtener más información, los invitamos a visitar las cuentas en Instagram @ayudamealograrlo y @otilca
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.