La Feria de Editoriales Independientes de Venezuela regresa con "Leer para construir"

La Feria de Editoriales Independientes de Venezuela regresa con «Leer para construir»

Tras el rotundo éxito de su primera edición, la Feria de Editoriales Independientes de Venezuela (FEIV) vuelve con el lema «Leer para construir«, prometiendo tres días de inmersión literaria. El evento se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de junio en el Banco del Libro, ubicado en la avenida Luis Roche de Altamira Sur, con entrada libre.

Organizada por el editor Alberto Sáez y el gestor cultural Ricardo Ramírez Requena, la FEIV busca consolidar un espacio de encuentro entre lectores, editoriales, cultores y el público general. «Dar continuidad a un proyecto tan importante para el mundo editorial venezolano fue algo que nos planteamos desde el día uno«, afirmó Ramírez Requena, quien enfatizó la necesidad de que el editor venezolano se sienta orgulloso, se forme y explore nuevas posibilidades en el mercado.

Este año, la FEIV cuenta con el importante patrocinio de Banesco Banco Universal, Fundación para la Cultura Urbana, Embajada del Reino de España, Embajada de Polonia, Letra Muerta Inc. y Júpiter Arcade Bar.

Homenajes y Conversatorios Internacionales

Una de las novedades de esta edición es el homenaje al poeta español Antonio Machado en conmemoración de los 150 años de su nacimiento. Gracias al auspicio de la Embajada del Reino de España, se realizará una serie de actividades dedicadas a su legado.

Además, con el apoyo de la Embajada de Polonia, se ofrecerán dos interesantes charlas durante el fin de semana: una sobre poesía polaca y otra sobre narrativa contemporánea.

Un espacio para la diversidad editorial venezolana

El Banco del Libro se transformará en el epicentro del mercado del libro, albergando a 29 editoriales venezolanas. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar los catálogos y novedades de sellos como Editorial Eclepsidra, Editorial Dahbar, Ediciones Ekaré, Editorial Sarrapia, Autores Venezolanos, Taller Blanco Ediciones, Lecturas de Arraigo, Editorial LP5, AB Ediciones, Fundación La Poeteca, Banesco, ReEscribir, Monroy, Editorial Arte, Fundación Polar, Libros del Fuego, Letra Muerta, Editorial Curiara, Fundación para la Cultura Urbana, Luis Felipe Capriles Editor, Gisela Cappellin, Blanca Elena Pantin, Oscar Todtmann, Círculo Amarillo, Punto Cero, Dcir Ediciones y Saturno Ediciones.

Programación variada y gratuita

La feria ofrecerá un total de 21 charlas gratuitas que fusionarán la literatura con diversas disciplinas como el cine, la música, los deportes, la promoción cultural, el mundo Wattpad, la inteligencia artificial y la traducción. Estas enriquecedoras charlas se llevarán a cabo en horarios de 11:00 a. m, 2:00 p. m, 4:00 p. m. y 6:00 p. m, brindando múltiples oportunidades para el aprendizaje y la reflexión.

Con una programación tan diversa y el acceso libre, la FEIV se posiciona como una cita ineludible para los amantes de la lectura y la cultura en Venezuela.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir