La Loma de León “Monumento Nacional de Venezuela”

El Monumento se encuentra dentro de la zona semiárida de Venezuela, que cubre aproximadamente 40.000 km2, es decir, un poco menos del 5% del área del país y un 67 % del Estado Lara, y es que, las duras condiciones climáticas imperantes han determinado el surgimiento de una flora y fauna muy especializada.

El monumento nacional “La Loma de León “, se encuentra al oeste de la ciudad de Barquisimeto, en la jurisdicción del municipio Iribarren del estado Lara, este monumento es un accidente topográfico conformado por un conjunto de lomas y colinas semi-áridas, compuestas por rocas cuarcitas que sirven de refugio a variadas especies de flora y fauna.

Posee cursos de agua permanente y temporales y constituye un importante reservorio acuífero entre los que destaca el bosque de Titicare.

Este accidente topográfico localizado en la zona árida del Estado Lara, fue objeto de declaratoria bajo No. 638 del año 1.989. Posee una superficie de 7275 hectáreas y la altitud promedio es de 1300 msnm.

Su flora comprende un total de 116 especies, su vegetación está determinada,  por el desarrollo de raíces en los horizontes artificiales que ayudan a mantener la estabilidad física de los suelos y a la preservación del ecosistema.

En cuanto a su fauna se pueden visualizar varias especies entre ellos se destacan: el báquiro, venado matacán, zorro, gato montés, conejo, perdiz, además de algunas especies en peligro de extinción.

Por estar protegido este entorno,   asegura la conservación de los escenarios de monumentos naturales y los cursos de agua que desembocan en las riberas del río Turbio.

El Monumento Natural “La Loma de León“, fue creado con la intención de conservar y preservar las diversas especies que habitan en la zona, sin embargo al encontrase en una área urbana muchas personas que ignoran su existencia han realizado construcciones en el área afectando el ecosistema del lugar.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.