La música que transforma vidas

La prestigiosa Revista CAYAPA, en su edición número 32, acaba de dar a conocer un artículo que nos llena de alegría: «La Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi: una institución de Economía Social, sostenida por el Conocimiento, en Margarita, Venezuela«. Y lo mejor de todo es que tengo el honor de ser parte de esta publicación de la Universidad de Los Andes (ULA).

Para mí, esta no es solo una publicación más; es un verdadero hito que celebra una institución que es mucho más que una escuela. La Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi es, en esencia, un estilo de vida, un hogar donde cada nota musical teje lazos y nos hace crecer como una gran familia.

Donde la Música No Tiene Límites

En mi artículo, tuve la oportunidad de sumergirme en el corazón de esta escuela, explorando cómo abordamos la educación musical. Aquí, la clave es un eclecticismo vibrante, nacido de la profunda convicción de que la música no debe, ni puede, tener límites. Se trata de una filosofía que abre las puertas a la creatividad y a la exploración sin restricciones.

También profundicé en las características principales de Otilca, detallando sus orígenes, su evolución y los pilares que la sostienen. Revelé cómo, incluso en tiempos de crisis, esta institución ha logrado mantenerse sostenible, demostrando una resiliencia admirable.

Un Paso Gigante en Mi Carrera Profesional

Personalmente, la Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi ha sido un motor de crecimiento inmenso. Me ha brindado la oportunidad de expandir mis conocimientos en música, investigación y gestión cultural, sumando experiencias que marcan la diferencia. Por eso, no dudo en calificar la publicación en CAYAPA como un «Paso de peso profesional». Es un salto cualitativo en mi trayectoria, y estoy inmensamente agradecido.

Mi más sincero agradecimiento al Dr. Benito Díaz, director de edición de CAYAPA, por haber seleccionado mi artículo. Este reconocimiento es un honor que subraya el prestigio de la Universidad de Los Andes (ULA) en el ámbito académico y científico.

Y por supuesto, un aplauso de pie para todo el equipo editorial de CAYAPA por su incansable trabajo y dedicación. Gracias a ustedes, mi artículo ha encontrado un lugar en esta prestigiosa revista, contribuyendo así al desarrollo y la difusión de la investigación en el apasionante campo de la Economía Social.

¡Te Invito a Leerlo!

Ahora, te extiendo una invitación especial: descarga de manera segura el artículo completo. Sumérgete en la historia de «La Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi: una Institución de Economía Social, sostenida por el Conocimiento, en Margarita, Venezuela» y descubre cómo la música puede ser una fuerza transformadora.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir