No nos cansaremos de resaltar la obra de Monseñor Eduardo de Jesús Vásquez durante su estadía de 40 años al frente de la Parroquia de Nuestra Señora del Valle, desde su nombramiento como presbítero en mayo de 1900 hasta su muerte el 13 de febrero de 1940, tanto en lo espiritual como en lo material con la construcción de la hoy Basílica Menor.
En el mes de octubre de 1909 se dio comienzo al levantamiento de la torre derecha de la Iglesia de Nuestra Señora del valle, bajo la dirección. del Dr. Rolingeon. El gobierno nacional presidido por el Gral. Juan Vicente Gómez contribuyó para la ejecución de la obra con la suma de dos mil bolívares, los cuales fueron obtenidos por mediación del Gral. José María Bermúdez de Porlamar.
El general Pedro Ducharme presidente del estado Nueva Esparta, nombró una Junta de Fomento para que administrara este dinero, sin embargo, ya muy avanzada la obra, se agotaron los recursos materiales y ante la inminente paralización de esta, el Padre Vásquez, no desmayó en su propósito de culminarla, solicitó el dinero en calidad de préstamo necesario para terminarla: “Siempre con toda la confianza en el supremo hacedor”
En las festividades de septiembre del año 1910, el Ilustrísimo y Revenderísmo Sr. Dr. Antonio María Durán, Obispo de la Diócesis de Guayana a la cual pertenecía la Isla de Margarita en compañía de su secretario R.J. Fray Demetrio Azquata solemnizaron con su presencia los actos litúrgicos de ese año, que se había proyectado para la Coronación Canónica de nuestra Excelsa Madre; pero no se pudo realizar por no haberse recibido desde Roma el folleto instructivo necesario.
El 7 de septiembre de 1910 víspera de la solemnidad de la Virgen del Valle como estaban terminadas la Torre Derecha de la Iglesia y La Casa Parroquial, fueron bendecidas por el Excmo. Mons. Antonio María Durán, en compañía de Fray Asquata, el padre Vásquez y como invitado especial el Pbro. Plácido J. Fernández invitado especial venido desde Caracas.
«Virgencita del Valle: Madre Mía»
Texto y Recopilación: Verni Salazar
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



