La UCV mejor universidad pública y la UCAB se consolida en el sector privado

La UCV mejor universidad pública y la UCAB se consolida en el sector privado

Nueve instituciones de educación superior venezolanas han logrado destacarse en la edición 2026 del prestigioso QS World University Rankings Latin America & The Caribbean, que evalúa a las 500 mejores universidades de la región. El estudio reafirma la calidad académica de Venezuela, a pesar del complejo panorama nacional, con la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) al frente de sus respectivos sectores.

Liderazgo Venezolano en el Top 100

La Universidad Central de Venezuela (UCV) se consolida como la mejor universidad pública del país, logrando la posición más alta a nivel nacional en el puesto 35 del ranking general. Su sólida reputación académica, con una puntuación de 81.2 puntos, es el motor de su excelente desempeño.

Otras casas de estudio públicas que se posicionaron firmemente en el Top 100 regional son:

  • Universidad Simón Bolívar (USB): Puesto 54.
  • Universidad de Los Andes (ULA): Puesto 84.

La UCAB, Referente de Calidad Privada

En el sector privado, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se lleva el puesto de honor, ubicándose en el 78 del listado general. La UCAB sobresale especialmente en el indicador de Reputación Académica, al alcanzar 86.6 puntos, la puntuación más alta entre todas las instituciones venezolanas rankeadas.

Otras universidades privadas también lograron un espacio en el listado, demostrando su relevancia:

  • Universidad Metropolitana: Puesto 161.
  • Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE): Puesto 401.
  • Universidad Tecnológica del Centro (Unicet): Puesto 401.

Presencia Regional Destacada

El informe QS también reconoció el esfuerzo de importantes instituciones públicas regionales, subrayando su contribución al panorama educativo del país:

  • Universidad del Zulia (LUZ): Puesto 125.
  • Universidad de Carabobo: Puesto 201.

El ranking QS es uno de los indicadores académicos más consultados a nivel global y evalúa métricas clave como la reputación académica, la calidad de la investigación, la empleabilidad de los egresados, la experiencia de aprendizaje, el compromiso internacional y la sostenibilidad.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir