La voz venezolana detrás de Bob Esponja

Desde las entrañas de Fondo de Bikini hasta los televisores de millones de hogares hispanohablantes, la risa inconfundible y el optimismo contagioso de Bob Esponja Pantalones Cuadrados tienen un marcado acento venezolano. El responsable es Luis Carreño, un talentoso actor de doblaje nacido en Caracas que, por más de dos décadas, ha prestado su voz al icónico personaje amarillo en América Latina.

Carreño, con una trayectoria impresionante en el mundo del doblaje, es mucho más que la voz de una esponja marina. Su carrera abarca una amplia gama de personajes en series animadas, películas y videojuegos, demostrando una versatilidad vocal excepcional.

La mayoría lo reconoce instantáneamente como la inconfundible voz de Bob Esponja Pantalones Cuadrados para Hispanoamérica, un rol que ha mantenido desde la segunda temporada en el año 2000 y que lo ha catapultado a la fama global. Pero antes de que la frase «¡Qué es eso!» se convirtiera en un meme viral y antes de que las redes sociales dictaran la popularidad, Luis Carreño (@luiscarreno1 en redes sociales) ya construía un imperio de voces.

Su primer contacto con el doblaje fue en 1992, a sus 16 años, dando vida a Reno en la telenovela brasileña «Pantanal». Este fue el inicio de un viaje que lo llevaría a consolidarse como uno de los locutores comerciales más buscados en Venezuela y, posteriormente, en Miami, Florida, donde reside actualmente, dirigiendo y doblando proyectos para estudios de renombre.

La asombrosa versatilidad de Carreño le ha permitido pasar de la alegría de Bob Esponja a la complejidad de personajes como el Grinch en diversas producciones, o incluso encarnar al héroe de acción Max Steel. No menos importantes son sus roles como la voz de Ken en múltiples películas de Barbie o su participación en series icónicas como CatDog, donde dio vida al ingenioso Perro.

La trayectoria de Luis Carreño es un testimonio del inmenso talento venezolano que trasciende fronteras y lleva alegría y entretenimiento a millones de personas a través del arte del doblaje.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir