Liberan 22 aves en Táchira para proteger especies en riesgo

Liberan 22 aves en Táchira para proteger especies en riesgo

Un total de 22 ejemplares de aves silvestres fueron liberados en el estado Táchira como parte de un esfuerzo crucial para la conservación y la protección de especies en peligro. El grupo incluyó aves emblemáticas como una pareja de zamuro rey, cuatro tipos diferentes de tucanes y una pareja de urracas.

Los ejemplares no fueron liberados al azar. Su reintroducción en la naturaleza es el resultado de un riguroso proceso de preparación llevado a cabo en las instalaciones del Zoocriadero Alazán, con el objetivo de garantizar su supervivencia en su hábitat natural.

Preparación para la Vida Silvestre

Antonio Ramírez, presidente del Zoocriadero Alazán, detalló el protocolo de preparación que experimentaron las aves. Durante este tiempo, se les enseñó a buscar su propio alimento y a adaptarse a la dieta que encontrarán en el ecosistema.

«Comenzamos a disminuir la alimentación concentrada y la facilidad de conseguir el alimento para que se preparen para la vida silvestre», explicó Ramírez, resaltando la importancia de este entrenamiento para que las aves adquieran las destrezas necesarias para valerse por sí mismas.

Monitoreo con Microchip

Para asegurar el éxito de la adaptación y el seguimiento de las aves, cada una de ellas fue equipada con un microchip.

Ramírez explicó que este dispositivo permitirá al Zoocriadero Alazán realizar un rastreo satelital para monitorear sus movimientos y su evolución una vez estén completamente integradas en la naturaleza. Este seguimiento es fundamental para evaluar la efectividad del programa y obtener datos valiosos para futuras liberaciones.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir