Los Tucusitos: La voz infantil que canta la Navidad Venezolana

Los Tucusitos: La voz infantil que canta la Navidad Venezolana

Fundado el 4 de noviembre de 1959 en la Escuela Nacional «Crucita Delgado» de La Pastora, Caracas, Los Tucusitos no es solo un coro infantil, sino un verdadero símbolo de la Navidad venezolana. A lo largo de más de seis décadas, esta agrupación se ha dedicado a rescatar, preservar y difundir los aguinaldos, villancicos y parrandas que componen el rico patrimonio musical del país, siendo declarados Bien Cultural de la Nación.

El grupo fue iniciativa del profesor Ely Moisés Peña, quien inicialmente organizó una coral escolar compuesta predominantemente por niñas, buscando mantener vivas las tradiciones musicales en un ambiente colegial y religioso.

El punto de inflexión llegó en 1961 con la grabación del aguinaldo «Tucusito», compuesto por Domingo Higuera y cantado por Trina Blanco. El éxito fue tan rotundo que el coro escolar adoptó oficialmente el nombre de «Los Tucusitos». La canción, con su inconfundible estribillo «Tucusito, tucusito, llévame a cortar las flores…», se convirtió en un clásico atemporal.

Su estilo, caracterizado por la frescura, espontaneidad y autenticidad de las voces infantiles, rápidamente se hizo reconocible. El director Moisés Peña desarrolló un estilo musical distintivo que, junto a un repertorio variado de temas tradicionales y composiciones originales, los catapultó a la fama.

Además del icónico «Tucusito», la agrupación ha inmortalizado otros éxitos que suenan indefectiblemente en cada diciembre venezolano, incluyendo:

  • «Un feliz año pa’ti»
  • «Serena»

A lo largo de su historia, Los Tucusitos han grabado más de 30 álbumes y han sido galardonados con numerosos premios, entre ellos dos Guaicaipuro de Oro, dos Disco de Oro de la discográfica Velvet, y el Mara de Platino, reconociendo su labor ininterrumpida.

Su impacto va más allá de la música: la agrupación ha inspirado la creación de otros grupos similares, como La Rondallita (famosa por «El Burrito Sabanero»), y ha asegurado que muchas costumbres y canciones navideñas perduren en la memoria colectiva del pueblo venezolano, llevando un mensaje de alegría y unión familiar a través de las generaciones. Hoy, la Fundación Los Tucusitos Moisés Peña mantiene viva la tradición bajo una nueva dirección, asegurando la continuidad de este tesoro folklórico.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir