El compromiso con la salud reproductiva en el municipio Península de Macanao se fortalece. Este viernes, el Concejo Municipal fue la sede de un conversatorio crucial sobre Planificación Familiar y la colocación de Dispositivos Intrauterinos (DIU). La iniciativa, organizada por la Fundación Social Macanao y liderada por la primera dama municipal, Carla Salazar de Sulbarán, busca brindar a las mujeres las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y su futuro.
El evento, que reunió a 60 mujeres en la etapa inicial del proceso para recibir el DIU de forma gratuita, contó con la participación de la primera dama, quien destacó la importancia de la educación en salud. «Es necesario tomar decisiones con conocimiento y responsabilidad en lo que respecta a nuestra salud reproductiva. La información que reciben es vital, ya que al prevenir, no solo nos cuidamos a nosotras mismas, sino que también contribuimos al bienestar de nuestras familias«, expresó Carla Salazar de Sulbarán.
La primera dama anunció que un primer grupo de 25 mujeres recibiría el procedimiento este sábado, 23 de agosto, a cargo de la ginecóloga Dra. Hanoi Yánez en la clínica «El Valle», sin costo alguno para las beneficiarias.
Un derecho humano y un tema de salud pública
Durante la jornada, la licenciada Moyfrans Bellorín ofreció una ponencia detallada sobre la planificación familiar como un derecho fundamental, consagrado en la Constitución venezolana. Bellorín explicó las diferencias entre los métodos anticonceptivos más comunes, resaltando las ventajas de la T de cobre y los implantes subdérmicos.
Según la experta, el DIU de cobre es un método altamente efectivo y de larga duración, ideal para quienes buscan una opción no hormonal. «La planificación familiar es un derecho fundamental que nos permite decidir de manera libre e informada sobre el número de hijos, el espacio entre embarazos y el método anticonceptivo más adecuado para nuestro estilo de vida«, afirmó.
La charla también abordó la importancia de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para prevenir el cáncer de cuello uterino. Como un gesto de apoyo a las participantes, el Instituto Municipal de la Mujer entregó jabones íntimos durante el evento.
El conversatorio fue recibido con gran entusiasmo por las asistentes. Roselis Marín, una de las beneficiarias de Boca del Pozo, expresó su agradecimiento por la claridad de la información. «Me pareció excelente, una información muy buena que nos despejó las dudas que teníamos en relación a la colocación del DIU«, comentó.
Por su parte, Joani Marcano destacó la importancia de la iniciativa, que les brinda a las mujeres la posibilidad de planificar su vida reproductiva. «Es importante colocarse el DIU, porque si ya tienes hijos y decides no tener más, ese anticonceptivo te protege de embarazos no deseados. Agradezco a este equipo que nos ofreció la posibilidad de forma gratuita«, concluyó.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte