La isla de Margarita se convierte en el epicentro de la palabra y el verso con la celebración de la décimo novena edición del Festival Mundial de Poesía. Hasta el domingo 20 de julio, la programación promete una inmersión profunda en la poesía venezolana e internacional, con homenajes, talleres, recitales y proyecciones.
El festival inició este lunes 14 de julio con un conversatorio y recital en homenaje a Juan Calzadilla, reconocido ensayista y crítico de arte. La jornada también incluyó la presentación y bautizo de la Revista Resolana, en el local Venezuela mi Patria Querida de Porlamar.
Una Semana Llena de Versos y Actividades para Todos
La programación de la semana continúa con diversas actividades que abarcan diferentes públicos y formatos:
- Martes 15 de julio, 2:00 p.m.: El Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez en Porlamar será el escenario de «El color de las letras», un taller infantil donde la poeta Saida Salomón facilitará una experiencia que fusiona poesía y pintura para agudizar los sentidos de los más pequeños.
- Miércoles 16 de julio, 10:00 a.m.: La Sala de las Artes de Unearte en La Asunción acogerá la proyección cinematográfica «Una Cayena de Amor a Palestina» (Fallan 2021), seguida de un conversatorio con el escritor y columnista Jaleb Ayar.
- Jueves 17 de julio, 3:00 p.m.: Se realizará el conversatorio y recital «Ropaje de la medianoche», con la participación de Maury Valerio y Eva Cristina Franco, acompañadas por la poeta invitada Isabel. El lugar exacto de esta actividad se anunciará próximamente.
- Viernes 18 de julio, 10:00 a.m.: El festival llevará «Un Regalo de Amor para el adulto mayor» con un recital especial en el Ancianato de Juangriego, en el municipio Marcano, llevando la poesía a quienes más lo necesitan.
- Sábado 19 de julio, 10:00 a.m.: La Casa Grea en Tacarigua, municipio Gómez, será el punto de encuentro para «Un Regalo de Amor para los más pequeños de la casa». Esta actividad incluirá poesía, canto, cuentos y un taller de arte, donde el poeta y artista plástico Juan Silva guiará a los niños a «pintar a Reverón».
- Domingo 20 de julio, 10:00 a.m.: El cierre del festival estará marcado por la «Intifada Cultural ‘Arte para la Resistencia'», un conversatorio con el artista y escritor Iván Lira en el Complejo Cultural Francisco Larez Granado de Juangriego, municipio Marcano.
Este Festival Mundial de Poesía reafirma a Margarita como un referente cultural y un espacio para la celebración de la palabra y el arte en todas sus expresiones.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



