El municipio José Félix Ribas del estado Aragua se llenó de ritmo y tradición con la celebración del XVII Encuentro Pedagógico de «La Llora». Más de mil 300 estudiantes provenientes de 30 instituciones educativas participaron en este evento que ratifica la importancia de esta danza ancestral en la formación y la identidad local.
Este encuentro masivo consolida a «La Llora» como una pieza fundamental del currículo escolar en el municipio, asegurando la transmisión y salvaguarda de esta manifestación cultural.
Educación, Cultura y Patrimonio
Rafael Figarella, director de Cultura de la municipalidad, destacó la dimensión educativa y el masivo respaldo:
“Damos inicio a la manifestación de La Llora, la decimoséptima edición del encuentro pedagógico, la manifestación tradicional por excelencia autóctona de la ciudad de La Victoria”, señaló.
Figarella enfatizó la importancia de estas acciones para la salvaguarda de este Patrimonio Cultural de la Nación y agradeció el apoyo de las autoridades nacionales y locales para la realización de este importante evento.
Por su parte, Yoselin Martínez, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa de Ribas, expresó su satisfacción por la longevidad y el impacto del encuentro en la integración escolar: “Hoy es un placer y estamos llenos de felicidad porque nos encontramos en esta apertura tan importante, tradicionalmente, 17 años de tradición, de cultura, de baile, de integración… Estamos con más de mil estudiantes”, indicó Martínez.
Un Corazón Cultural con Proyección Internacional
Las autoridades municipales y educativas hicieron hincapié en la necesidad de mantener la integración de «La Llora» en el ámbito escolar y comunitario, considerándolo el «corazón cultural» del estado Aragua.
El evento fue organizado por el Colectivo de La Llora, y contó con el respaldo de la Gobernación de Aragua, liderada por Joana Sánchez, y la Alcaldía de la localidad, encabezada por Juan Carlos Sánchez.
Con el éxito de esta decimoséptima edición, el estado Aragua reafirma su compromiso con su identidad cultural y da un paso significativo en el camino hacia la posible elevación de la manifestación a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



