Este domingo, a las 10:00 de la mañana, el programa «Matices y Sonidos«, conducido por Robert Natera y transmitido a través de OtilcaRadio (radio.otilca.org), ofrecerá una edición cargada de música, historia y relatos que prometen cautivar a su audiencia en Nueva Esparta, Venezuela y el mundo.
La emisión dominical dará inicio con la potente voz del maestro Renzo Nazaréth interpretando el tema «El Capitán«, marcando el tono de una jornada llena de sorpresas.
Uno de los segmentos centrales del programa estará dedicado a la celebración de los 45 años de la Fundación de la Coral Niños Cantores de Margarita, conmemorados el sábado 12 de julio. Robert Natera profundizará en la «hermosísima historia de música coral, presentaciones, giras y la forja de generaciones de coralistas y personas de buenos sentimientos» que ha caracterizado a esta agrupación.
Bajo la dirección de la profesora María de Rojas, reconocida como Patrimonio Cultural Viviente del Estado Nueva Esparta, la Coral Niños Cantores de Margarita es el primer coro infantil de la región. Natera compartirá detalles sobre su primera presentación el 15 de junio de 1980 en el Castillo San Carlos de Borromeo de Pampatar, apadrinados por el Orfeón de la Universidad Central de Venezuela. Además, los oyentes podrán disfrutar del tema «Mi Jardín«, interpretado por la coral, y quienes sigan la transmisión por YouTube podrán apreciar imágenes históricas de la agrupación. Se hará un llamado a seguir las redes sociales de la coral en Instagram y YouTube.
El espacio musical también incluirá la interpretación de la agrupación Collar de Perlas con el tema «El Catre», de Perucho Aguirre, y se presentará el trabajo titulado «Citarica», con la participación de destacados músicos como Luis Lizardo (bajo y producción), Luis Gustavo Pérez (percusión), Pedro Piña (piano) y Gustavo García (violín y cuatro), este último, primo del propio conductor, Robert Natera. Los interesados podrán encontrar este trabajo en el canal de YouTube @songuga.
Finalmente, «Matices y Sonidos» promete una dosis de misterio con el relato de una anécdota de ultratumba contada por el hermano del conductor, William Natera, sobre un encuentro con un supuesto «aparecido» en las cercanías de la Colonia Tovar hace unos 18 años.
Robert Natera invita a la audiencia a comunicarse con el programa a través del correo programasmys@gmail.com, la cuenta de Instagram @maticesysonidos1 y el número de WhatsApp +58 424 850 9589. También solicitó a los oyentes de YouTube darle «me gusta» y suscribirse al canal.
Con una combinación de cultura, anécdotas y música venezolana, «Matices y Sonidos» se consolida como una cita imperdible para los domingos por la mañana.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte