El empresario y productor venezolano Miguel Petit ha lanzado la primera edición de su esperado libro, «Entre acordes y estrategias: Mi viaje en la música latina». En esta obra, Petit plasma por primera vez en formato literario sus dos décadas de éxitos y aprendizajes, forjados al fusionar arte y negocio en la vibrante industria musical. Con este lanzamiento, el autor no solo comparte su experiencia, sino que refuerza su faceta como autor, mentor y visionario del sector.
Más allá de un simple manual, «Entre acordes y estrategias» se presenta como un testimonio íntimo de cómo la pasión, la visión y la disciplina son clave para transformar sueños en realidades tangibles. A lo largo de nueve capítulos, desde «Los Primeros Ritmos: Inicios y Formación» hasta «El Futuro de la Música: Innovación, Sostenibilidad y Nuevos Horizontes», el libro guía al lector por temas cruciales como la innovación en producción, el marketing digital, el rol vital del productor ejecutivo, la complejidad de las giras internacionales y las valiosas lecciones extraídas de cada tropiezo y acierto.
Innovación y Visión de Futuro en la Industria Musical
Petit dedica un enfoque decidido a la innovación, digitalización y sostenibilidad en la música. Explica cómo las herramientas de Big Data y los algoritmos de recomendación optimizan los lanzamientos, y cómo la realidad aumentada, la realidad virtual y el metaverso abren nuevos y fascinantes escenarios para los conciertos. Además, destaca la aplicación de principios de economía circular y el uso de contratos inteligentes con blockchain para garantizar una logística de giras más responsable y una distribución transparente de regalías, todo ello sin perder la esencia humana del sonido.
«Quise dejar por escrito cada decisión estratégica, cada tropiezo y cada acierto, para que otros creadores y emprendedores encuentren en estas páginas un mapa práctico y humano«, declara Petit, subrayando su intención de que el libro sirva de guía para las nuevas generaciones.
Alianzas Estratégicas y Éxitos Recientes
Este lanzamiento llega en un momento cumbre para Miguel Petit, quien en enero de 2025 reforzó su alianza con Carlos Almarza en CAE Entertainment con el objetivo de impulsar a artistas venezolanos en el mercado internacional. Esta colaboración ya está dando frutos notables: tras el exitoso estreno en octubre de 2024 de «Cuentas Pendientes» (Sanluis), mayo de 2025 vio los lanzamientos de «El Proceso» (Cesared) y «Juguete Nuevo» (Luis Fernando Borjas). Todos estos proyectos han estado bajo la dirección estratégica de Petit, con la mira puesta en la 26ª gala de los Latin Grammy en Las Vegas.
Con estas novedades, Miguel Petit reafirma su posición como un verdadero arquitecto de oportunidades en la música latina. «Entre acordes y estrategias» ya se perfila como una obra de referencia indispensable para artistas, productores y emprendedores que aspiran a convertir su pasión por la música en un negocio sostenible y con alcance global.
La edición digital e imprimible de «Entre acordes y estrategias» ya están disponibles en Amazon Kindle.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte