Monagas se prepara para la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

La Diócesis de Maturín ha anunciado el inicio de los preparativos para la significativa celebración que tendrá lugar el domingo 19 de octubre con motivo de la canonización de dos figuras venezolanas de inmensa trascendencia: el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

Aunque el acto central de canonización se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, en Roma, el obispo de Maturín, Enrique Pérez Lavado, confirmó que Monagas se unirá a esta histórica fecha con una congregación especial. Los feligreses y devotos se reunirán el mismo 19 de octubre en la Catedral Nuestra Señora del Carmen para participar de los eventos conmemorativos.

«De aquí al 19 de octubre ya se está preparando una programación y en cada diócesis se estableció un santuario de peregrinación de José Gregorio. En ese santuario reposan reliquias del santo», adelantó Monseñor Pérez Lavado, destacando la organización a nivel nacional para honrar al «Médico de los Pobres».

El obispo subrayó la profunda importancia que estas canonizaciones tienen para la Iglesia Católica y para Venezuela. «Quiere decir que de Venezuela puede salir todo lo bueno que puede salir en la humanidad y qué cosa hay más buena de un santo y una santa, que son la presencia de Dios en un pueblo, es reconocer que en el pueblo está sembrado ese amor de Dios«, expresó Pérez Lavado, enfatizando el orgullo y la esperanza que estas elevaciones a los altares representan para el país.

La noticia de la canonización de José Gregorio Hernández, un laico ejemplar venerado por su servicio y milagros, y de Carmen Rendiles, fundadora de la congregación Siervas de Jesús, ha sido recibida con gran júbilo en Venezuela. Ambos son símbolos de fe y devoción, y su reconocimiento universal es un hito para la nación.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir