Nueva Esparta busca relanzar el Puerto Libre de Margarita

Con el objetivo de dinamizar el turismo y fortalecer la economía regional, se presentó en Caracas el «Proyecto Integrado: Relanzamiento del Puerto Libre de Margarita», una iniciativa centrada en la implementación de un sistema de control automatizado de equipaje acompañado.

La propuesta busca posicionar a la isla como un destino turístico más competitivo, atrayendo a más visitantes tanto del ámbito nacional como internacional. La presentación, liderada por la presidenta de Conseturismo, Marisela de Loaiza, contó con la participación de figuras clave del sector empresarial y de la aviación.

Entre los asistentes estuvieron representantes de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) y líderes empresariales de la región, como Alberto Annechino (Fedecámaras Nueva Esparta), Germán Moya (Cámara de Comercio de Nueva Esparta), y Gino Fileri (Consecomercio). También se sumaron a la discusión los empresarios Vicente Gerardi y Reinaldo Pulido.

Propuestas clave para el relanzamiento

El proyecto se basa en una serie de medidas estratégicas, entre las que destacan:

  • Sistema automatizado de control: Se planea implementar en el Aeropuerto Internacional Santiago Mariño un sistema automatizado en coordinación con el SENIAT para agilizar el proceso de equipaje.
  • Franquicia ampliada: Se propone permitir una franquicia de equipaje de dos piezas de 23 kg más un carry-on por pasajero, con la finalidad de incentivar el turismo de compras.
  • Boletos especiales: La emisión de boletos con un código de “franquicia Puerto Libre” permitirá una mejor trazabilidad y control.
  • Incentivos para aerolíneas: Se contempla la reducción temporal de tasas aeroportuarias para las aerolíneas que se sumen a la iniciativa, junto con campañas conjuntas de promoción para el destino Margarita.

Consecomercio ha calificado estas propuestas como positivas, destacando su potencial para reactivar la economía de la región insular y consolidar a Margarita como un destino atractivo. Las expectativas son que estas acciones impulsen el comercio y el turismo en un contexto de recuperación económica.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir