La isla de Margarita se viste de gala para la primera edición del Festival Nacional de Teatro, un evento diseñado para impulsar y fortalecer la actividad teatral en el estado Nueva Esparta. La iniciativa, según informó Héctor Casanova, director del Gabinete Estadal de Cultura, ofrecerá una variada programación que incluye cuatro obras teatrales, una función de narrativa oral y cinco talleres formativos.
Los talleres, con un enfoque en la profesionalización del sector, cubrirán temas clave como:
- Teatro comunitario
- Producción y gestión de proyectos teatrales
- Herramientas de producción
- Técnicas corporales
Un panorama teatral diverso y en crecimiento
Casanova destacó que el teatro en Nueva Esparta atraviesa un excelente momento, impulsado por una rica combinación de expresiones artísticas. El teatro popular, a través de las tradicionales “diversiones”, juega un papel fundamental en la cultura de la región. Existen cerca de 30 agrupaciones en la isla de Coche, 40 en Macanao y entre 4 y 5 en el municipio Mariño, todas con un fuerte componente teatral que enriquece la identidad cultural local.
Además, el estado cuenta con una sólida escena de teatro convencional, con compañías y maestros de larga trayectoria. Casanova mencionó agrupaciones como:
- Teatro Santa Lucía
- Teatro Simón Bolívar
- El Pequeño Teatro de Los Robles
- Microtheja
- El Refugio
Estas iniciativas demuestran el compromiso de los creadores locales, quienes mantienen viva la disciplina con su esfuerzo y dedicación. Aunque el director del Gabinete de Cultura reconoce que “casi todo está por hacer”, este festival busca ser un catalizador para la escena teatral, promoviendo la formación, la creación y la conexión con el público neoespartano.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte