Con una actuación memorable y un espíritu de lucha que honra sus raíces, la selección indígena juvenil femenina del estado Nueva Esparta se alzó con el tercer lugar en la tercera edición de los Juegos Indígenas de Fútbol Femenino, celebrados en el Estadio Metropolitano de Lara, en Cabudare, bajo el programa Corazón Vinotinto de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
El evento, que se desarrolla desde el domingo 12 hasta el jueves 16 de octubre, busca reconocer, desarrollar y celebrar el talento futbolístico de las comunidades originarias del país, reuniendo a jóvenes nacidas entre 2008 y 2011 de ocho selecciones estadales: Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Zulia y Amazonas.
Campaña Destacada y Garra Insular en el Grupo B
El camino de las guerreras de Nueva Esparta fue de menos a más, demostrando una gran capacidad goleadora y una notable recuperación tras un ajustado debut. Integradas en el Grupo B junto a Bolívar, Monagas y Anzoátegui, las margariteñas registraron los siguientes resultados en la primera ronda:
- Bolívar 4 – 3 Nueva Esparta (Derrota ajustada en el debut).
- Goles de Nueva Esparta: Alondra Hernández (1), Francis González (1) y Ariana Ojeda (1).
- Nueva Esparta 4 – 2 Anzoátegui (Contundente victoria).
- Goles de Nueva Esparta: Rosanny Marcano (1), Ariana Ojeda (1) y Andrelis Valerio (2), destacando con un doblete.
- Nueva Esparta 4 – 0 Monagas (Goleada y clasificación).
- Goles de Nueva Esparta: Ariana Ojeda (2), Rosanny Marcano (1) y Francis González (1).
Broche de Bronce ante Amazonas
Tras una fase de grupos intensa, el conjunto neoespartano disputó el partido por el tercer lugar contra la selección de Amazonas, logrando una victoria categórica que les aseguró un puesto en el podio.
Nueva Esparta 4 – 1 Amazonas
Las goleadoras en este encuentro final fueron:
- Rosanny Marcano (2)
- Ariana Ojeda (2)
- Alondra Hernández (1)
Con una ofensiva letal liderada por las destacadas actuaciones de Ariana Ojeda y Rosanny Marcano, quienes se erigieron como figuras ofensivas a lo largo del torneo, la delegación de Nueva Esparta culmina su participación con un meritorio tercer lugar, dejando en alto el talento y el orgullo de las comunidades indígenas insulares en esta gran fiesta deportiva impulsada por la FVF.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte