Autoridades regionales y nacionales conmemoraron los 226 años del natalicio de la heroína venezolana Luisa Cáceres de Arismendi con una emotiva ceremonia que reafirmó su legado de valentía y lucha por la soberanía.
El acto central, organizado por el Instituto Neoespartano de la Mujer (Inemujer), dio inicio con una ofrenda floral ante la estatua de la heroína en la plaza que lleva su nombre, en la capital neoespartana. Posteriormente, la celebración se trasladó al Centro de Artes Omar Carreño.
Vigencia del Legado de la Heroína
Durante la actividad, la secretaria general de Gobierno, Aquielis Rojas Patiño, destacó la relevancia del ejemplo de Cáceres de Arismendi en la actualidad. «Recordar a mujeres como Luisa Cáceres es fundamental para seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria», afirmó Rojas Patiño.
Por su parte, la presidenta de Inemujer, Marisol Rodríguez, enfatizó el profundo simbolismo de la jornada. «Honrar a Luisa Cáceres es celebrar la fortaleza y el compromiso de todas las mujeres margariteñas que hoy continúan luchando por sus derechos y por un futuro mejor», señaló.
El historiador Luis Marcano Boadas ofreció un recuento de la vida de la esposa del general Juan Bautista Arismendi, resaltando su «valentía y sacrificio en la lucha por la soberanía y libertad de Venezuela».
Reconocimiento al Empoderamiento Femenino
En un giro que conectó el espíritu de la heroína con el empoderamiento contemporáneo, la ceremonia sirvió de marco para reconocer a un grupo de mujeres emprendedoras.
Se otorgaron distinciones a aquellas que completaron con éxito cursos de formación en áreas como la elaboración de rosas eternas en resina y técnicas de maquillaje. Estas distinciones buscan reflejar y fomentar el espíritu emprendedor de la mujer neoespartana.
La conmemoración contó con la asistencia de personalidades como Geisha Camacaro, Defensora del Pueblo; Hilda Mata, diputada a la Asamblea Nacional; y Yamileth Rodríguez, coordinadora de Delitos Contra la Mujer, entre otras autoridades.
El evento cerró reafirmando el compromiso de mantener vivo el ejemplo de Luisa Cáceres de Arismendi como un pilar de la identidad y la lucha constante por los derechos de la mujer en el país.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte