Nueva Sede de El Sistema impulsa la música y la inclusión social en Santa Lucía del Tuy

Nueva sede de El Sistema impulsa la música y la inclusión social en Santa Lucía del Tuy

La alegría de la música se desborda en el municipio Paz Castillo tras la inauguración de una sede propia para el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, núcleo Los Rosales del Tuy. Ubicada en el sector El Rosario de Soapire, esta nueva instalación representa un paso significativo para la formación musical y la inclusión social de niños y adolescentes en la región.

Un Espacio para Transformar Vidas

Durante el acto inaugural, el director de la Orquesta Sinfónica del Eje Valles del Tuy, Pablo Campos, expresó su entusiasmo por la apertura de estos espacios, destacando su potencial para fortalecer la formación musical y promover la inclusión. «La música es la alegría del pueblo mirandino y estos espacios son fundamentales para transformar vidas y construir ciudadanos comprometidos», afirmó Campos, enfatizando el poder transformador de cada nota musical.

Promesa Cumplida: De Feria a Centro Musical

El alcalde Víctor Julio González refirió que esta obra es una promesa hecha realidad, concretada el 15 de febrero de este año durante el 50 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas. «Hoy es una melodía hecha realidad», expresó González, señalando que la antigua feria municipal se ha transformado en un vibrante centro de formación musical. «Gracias a los recursos y al trabajo conjunto hemos convertido la antigua feria municipal en un centro de formación musical que impulsa el talento y la cultura en nuestra comunidad», añadió, agradeciendo el apoyo incondicional y compartiendo la satisfacción por el impacto positivo en la vida de los jóvenes. El alcalde adelantó que para el año 2026, la meta es ampliar aún más estos espacios, buscando llegar a las comunidades más apartadas y fomentar la inclusión social a través de la cultura.

Visión Integral para el Futuro Musical de Venezuela

Por su parte, el gobernador Elio Serrano subrayó que este proyecto se inscribe dentro de la visión integral del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, que trabaja incansablemente en la formación integral de los ciudadanos. «Nosotros debemos llegar a todos los espacios, ampliar la presencia de la música en nuestras comunidades y ofrecer oportunidades a nuestros niños y jóvenes«, puntualizó Serrano, reafirmando el compromiso con la masificación de la música en todo el estado.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir