La iglesia católica conmemoró este domingo la Octava de la Virgen del Valle, presentando un nuevo manto que rinde homenaje a la llegada de la imagen de la Virgen a las costas de Venezuela. Diseñado por el artista Juan Sánchez, el traje es una obra profundamente simbólica, que relata la travesía desde Europa hasta la isla de Cubagua, el primer asentamiento hispano en el país y un antiguo centro de la industria perlífera.
Sánchez explicó que cada elemento del diseño fue cuidadosamente seleccionado para evocar un capítulo de esa travesía sagrada. En el centro del manto resplandece un barco de vela bordado a mano, simbolizando la travesía marítima de la imagen desde el Viejo Continente. Los contornos de mapas antiguos y escudos históricos se entrelazan con arabescos de oro, recordando la ruta que conectó Europa con Cubagua.
El manto también está adornado con perlas, que no solo representan la riqueza natural de Cubagua, sino también la pureza y el misterio de la Virgen. Motivos marinos complementan la composición, haciendo del traje un homenaje a la isla y su legado espiritual.
La paleta de colores utilizada tiene un significado especial: el dorado evoca la luz divina y la riqueza espiritual; el blanco, la pureza de María; y el azul profundo, el mar que la trajo hasta estas tierras. El diseñador Juan Sánchez expresó: «Este traje no solo vestirá a la Virgen, sino que la convierte en peregrina, reina del mar y madre de los navegantes.»
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte